¿Cómo afectará la decisión del Constitucional al cálculo de las nuevas pensiones?
El TC declaró nula la norma para calcular la pensión de jubilación en el trabajo a tiempo parcial

¿Cómo afectará la decisión del Constitucional al cálculo de las nuevas pensiones?
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social está estudiando los cambios necesarios para aplicar la sentencia del Tribunal Constitucional que declara nula la norma que calcula la pensión de jubilación del trabajo a tiempo parcial. El Constitucional ha declarado este miércoles nula la norma para calcular la pensión de jubilación en el trabajo a tiempo parcial, al considerarlo "discriminatorio para la mujer", que, según datos oficiales, ocupa el 70 % de estos puestos. Para el tribunal, el inciso ahora anulado crea una situación de desigualdad de los empleados a tiempo parcial que constituye "una discriminación indirecta por razón del sexo", ya que "estadísticamente" la mayor parte son mujeres.
La jubilacion se calcula tomando la base de cotización, el dinero que se ha cobrado, y el periodo de cotización; es decir, los dias que ha estado trabjando. En los trabajadores al tiempo parcial la base de cotización es igual - el dinero que han cotizado- pero se les penaliza en el cómputo del tiempo que se les reconoce como trabajado.
Lo explica a COPE Martin Godino, socio director de Sagardoy. "La ley le aplica lo que llama un coeficiente de parcialidad de manera que el periodo que toma como cotizado no es el real, no es el total de los años que ha trabajado sino que resulta inferior al aplicarle ese segundo corrector.” Por ejemplo, si un trabajador ha cotizado 30 años por una jornada al 50% serían equivalentes a 15 años y se multiplican por 1,5 de tal manera que solo se le reconocerían 22 años.
Así ha sido hasta ahora y, segun José Canseco de EAE Bussines School, era ilógico y discriminatorio. “es coherente que tanto aportas tanto cobras, como cualquier trabajador, pero no tiene sentido que si has trabajado 1.500 dias te cuenten solo la mitad”, ha dicho.
Este cambio va a afectar a los tres millones de trabajadores a tiempo parcial que hay actualmente en España. No tiene efectos retroactivos: será a partir de las nuevas jubilaciones o incloso las que se puedan estar tramitando. Pero afectará especialmente a las mujeres porque son el 75% de los empleados que trabajan a tiempo parcial. La seguridad social está analizando el texto y estudiando el impacto de la medida.



