El Banco de España advierte a los que pagan el alquiler con transferencia bancaria: "Antes de proceder, piénsalo bien"

El organismo explica que en los últimos meses ha crecido el riesgo para los usuarios que envíen transferencias a modo de "señal" para alquilar una vivienda

Europa Press

El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá

Paco Delgado

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) alrededor del 18% de la población en España vive de alquiler, mientras que el año pasado 717.338 viviendas fueron alquiladas, un 11% menos que en el 2023. Y es que cada vez hay menos propiedades en el mercado y cada vez el precio es más alto, por lo que son muchas las personas que acceden a diferentes maniobras para asegurarse el piso.

Una ellas suele ser pagar una primera mensualidad a través de una transferencia bancaria, a modo de señal. Una vía que puede ser un salvavidas para inquilinos desesperados pero también una gran oportunidad para estafadores. Por ello, el Banco de España ha advertido a la mayoría de españoles de una nueva técnicas entre los delincuentes para aprovecharse de estas personas a través de los principales portales online de compra y alquiler de casas.

 Pagar un alquiler con transferencia  

Y es que el organismo que dirige José Luis Escrivá ha detectado en los últimos meses una nueva técnica fraudulenta, por lo que aconseja evitar este método de pago por transferencia. Según explica el Banco de España, a pesar de que este método de pago puede resultar cómo, cuando no existe un contrato firmado entre arrendatario y arrendador, es posible que te encuentres con una situación difícil.

EFE

Sede del Banco de España

Antes de proceder, piénsatelo bien, porque las transferencias son mandatos de pago irrevocables”, avisan desde el organismo. Y es que el método de fraude es simple: cuando un usuario trata de alquilar una vivienda en los principales portales como Fotocasa o Idealista, por ejemplo (ya sea vacacional o de forma indefinida), puede encontrarse varios anuncios de grandes casas a precios asequibles. Así, el dueño del anuncio pedirá al interesado una especie de “adelanto” en forma de transferencia que nunca le será devuelta.

 El Banco de España  

Ante el aumento de estafas relacionadas con transferencias, el Banco de España ha recordado que una orden de pago es irrevocable: una vez ejecutada, no puede cancelarse salvo en dos supuestos:

  • Que el beneficiario devuelva el dinero voluntariamente.
  • Que una orden judicial obligue a la reversión.
  • Así, ni el banco emisor ni el receptor están obligados a reembolsar el importe si el usuario ha autorizado la operación. Por ello, las autoridades recomiendan extremar las precauciones antes de realizar cualquier envío de fondos, especialmente en operaciones como el alquiler de viviendas.

    EFE

    Cartel de 'Se Alquila'

     Qué hacer si eres víctima  

    Eso sí, en el caso de que el fraude ya se haya producido, el protocolo que sugiere el organismo que dirige Escrivá comienza por “contactar urgentemente con el banco, ya que en algunos casos podría bloquearse si no se ha procesado”. Además, insta a denunciar ante la policía aportando todas las pruebas posibles (capturas de pantalla, emails, contratos falsos, etc.).

    En cualquier caso, y aunque no garantiza la recuperación del dinero, el procedimiento facilita la identificación del estafador y su persecución legal. De igual manera, la OCU insiste en que la prevención es la mejor herramienta para evitar estos delitos, cada vez más frecuentes en operaciones online.