La banca baja sus hipotecas fijas solo 0,37 puntos pese a la drástica caída de los tipos de interés
Las familias encuentran condiciones algo mejores, pero muy lejos de lo que cabría esperar tras el abaratamiento del precio del dinero, según el comparador Roams
Firma de hipoteca
Madrid - Publicado el
2 min lectura
La banca ha rebajado sus hipotecas fijas en 0,37 puntos porcentuales de media, a pesar de que los tipos de interés han experimentado una caída cercana a la mitad desde el pico alcanzado en el actual ciclo monetario, situándose en el 2%. Esta es una de las principales conclusiones de un comunicado reciente del comparador financiero Roams, difundido por Europa Press, que analiza la evolución del mercado hipotecario.
El resultado es que las familias encuentran condiciones algo mejores que hace un año
Según el experto financiero de Roams, Pablo Vega, "el resultado es que las familias encuentran condiciones algo mejores que hace un año, pero muy lejos de lo que cabría esperar tras una caída tan drástica de los tipos oficiales". Esta situación refleja una transmisión incompleta de la política monetaria a las ofertas comerciales de las entidades.
Evolución de las hipotecas fijas
El análisis del portal detalla que en las hipotecas a tipo fijo, el interés medio sin bonificar ha pasado del 4,04% en junio de 2024 al 3,67% registrado en septiembre de 2025. Para las hipotecas bonificadas, que ofrecen tipos reducidos a cambio de contratar productos adicionales o domiciliar la nómina, el recorte ha sido ligeramente menor, de 0,35 puntos porcentuales, pasando del 3,25% al 2,90%. La base de datos de Roams también muestra que, si bien en 2024 la mejor oferta fija con bonificaciones se situaba en el 2,60%, actualmente es posible encontrar opciones en torno al 2,15%.
El precio que paga un riojano de media por su hipoteca: ¿Por debajo de la media española?
Hipotecas variables y mixtas
En el segmento de las hipotecas variables, el tipo de interés inicial medio se ha reducido del 2,68% al 2,24%. Sin embargo, el diferencial medio que se suma al euríbor apenas ha caído 15 puntos básicos, hasta el 1,61%. Desde Roams determinan que "pese a que el Euríbor se ha desplomado, los bancos no han reducido el margen que suman al índice como cabría esperar".
Analizando las ofertas más competitivas, el producto más destacado en 2024 ofrecía un tipo fijo el primer año del 2,54% y un diferencial del 0,34%. En la actualidad, la mejor oferta variable se sitúa en el 1,43% durante el primer año, manteniendo el mismo diferencial. En cuanto a los préstamos hipotecarios a tipo mixto, el tramo fijo inicial ha visto una rebaja del 3,5% al 3,25%, mientras que los diferenciales para el tramo variable apenas se han movido, con una ligera caída de cuatro puntos básicos hasta el 1,52%.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.