El acuerdo sobre el ERE de Bankia contempla el despido de casi 1.600 trabajadores

Imagen Bankia

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Sindicatos han valorado de forma "positiva" desde Andalucía el acuerdo alcanzado con Bankia este sábado en lo referente al expediente de regulación de empleo (ERE), que aplicará la entidad en el marco de su integración con Banco Mare Nostrum (BMN), en el que se ha fijado un máximo de 2.000 salidas voluntarias a nivel nacional, sin que aún conozcan al detalle cuántas de ellas se producirán en la comunidad andaluza. 

Fuentes sindicales de CCOO y UGT en Andalucía consultadas por Europa Press han informado de que "se han alcanzado las principales pretensiones" este sábado, fecha límite de la negociación del ERE. En este sentido, desde CCOO han apuntado que entre sus líneas rojas se encontraba evitar despidos forzosos.

Asimismo, las citadas fuentes han recalcado que aún están a la espera de la redacción del documento final, así como de las cifras concretas de afectados en la comunidad andaluza por este ERE. Cabe recordar que los sindicatos esperaban esta semana que ese número se redujera de más de 600 afectados a en torno 370 en Andalucía, y ello tras conocerse que la dirección de Bankia había rebajado hasta 1.602 las salidas por el ERE, por entonces aún en negociación.

Finalmente, y según han informado fuentes sindicales, el acuerdo alcanzado este sábado contempla que, de las 2.000 bajas previstas a nivel nacional, 1.587 son amortizaciones de puestos de trabajo, frente a los 1.602 fijados anteriormente, 198 suspensiones de la relación laboral --excedencias anteriores mayoritariamente-- y 215 salidas voluntarias adicionales que la empresa podrá conceder.

Así, el ERE contempla prejubilaciones a partir de los 55 años --54 años en Andalucía, Murcia, Alicante y Baleares-- con el 63 por ciento del salario bruto, frente al 60 por ciento planteado anteriormente, y una prima por edad.

Los trabajadores de entre 55 y 57 años tendrán una prima de 6.500 euros, los de 58 años, de 5.200 euros, los de 59 años, de 4.000 euros, y los de 60 años, de 1.000 euros, mientras que los de 54 no tendrán prima.

La indemnización se percibirá en renta, desde la fecha de salida hasta los 61 años, para los de 54 años --en territorios excedentarios-- y para los de 55 años, hasta los 62 años para los de 56 años y hasta los 63 años para los de 57 y más.

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL

Programas

Último boletín

13:00H | 23 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking