TEATRO ZARZUELA

Una "Luisa Fernanda" en plenas facultades cierra la temporada del Teatro de la Zarzuela

El Teatro de la Zarzuela cierra su temporada 22/23 con uno de los grandes clásicos del género y siempre un éxito de taquilla, "Luisa Fernanda", la obra maestra de Federico Moreno Torroba con libreto de Federico Romero y Guillermo Fernández-Shaw, y lo hará "como corresponde".

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El Teatro de la Zarzuela cierra su temporada 22/23 con uno de los grandes clásicos del género y siempre un éxito de taquilla, "Luisa Fernanda", la obra maestra de Federico Moreno Torroba con libreto de Federico Romero y Guillermo Fernández-Shaw, y lo hará "como corresponde".

Serán ocho las funciones que se ofrecerán entre el 21 y 30 de junio, con la reposición del montaje del italiano Davide Livermore que estrenó en el accidentado enero de 2021 en medio del temporal Filomena y aún dentro de las restricciones de la pandemia, esta vez sin merma alguna ni en el foso, ni en el coro ni en el patio de butacas.

"Tuvimos muchas limitaciones que nos condicionaron a la hora de montar la obra y aún así estoy contento, porque fue un milagro llevarla adelante gracias al empeño de este teatro costara lo que costara", ha destacado este miércoles Emilio José López Pena, asistente entonces y director encargado de la reposición.

En rueda de prensa ha explicado la traslación que Livermore hace del libreto original al ambientar la acción en el mítico cine Doré de Madrid, "como un homenaje desde su visión italiana de que el cine era un punto de encuentro en la posguerra, pero siempre respetando la dramaturgia de la obra".

El maestro Miguel Ángel Gómez-Martínez se encargará de la dirección musical, feliz por reencontrarse en el Teatro de la Zarzuela "a uno de los mejores coros que hay, que no solo sabe cantar sino también actuar y se adapta a lo que se les pide, y a una orquesta que crece cada vez más en calidad, con miembros jóvenes que le están dando una energía y flexibilidad enorme".

"Nos estamos esforzando por hacer la idea original del compositor, que muchas veces se desvirtúa por costumbres y vicios en pequeños detalles", ha señalado sobre cómo ha asumido la batuta ante estos números que están entre los más famosos de la zarzuela.

En ese sentido, ha puesto como ejemplo el más famoso de todos, el de "La mazurca de las sombrillas", en el que "el coro suele cantar muy saltarín a pesar de que está escrito muy legato". "Y sin embargo aquí lo hemos conseguido hacer así", ha dicho.

No podrá contar con María José Montiel en el papel principal, afectada por un traqueítis aguda. Su hueco será cubierto por Amparo Navarro, quien se alternará con la intérprete principal del segundo reparto, Carmen Artaza, en el que será su debut en el Teatro de la Zarzuela y en este rol.

El resto del doble elenco estará formado por el barítono Juan Jesús Rodríguez y el bajo Rubén Amoretti (Vidal), las sopranos Sabina Puértolas y Rocío Ignacio (la duquesa Carolina), los tenores Ismael Jodi y Alejandro del Cerro (Javier Moreno), así como María José Suárez (Mariana) y Nuria García-Arrés (Rosita), entre otros.

En cuanto al equipo artístico, se completará con el estudio Giò Forma, responsable de la escenografía, la diseñadora de vestuario Mariana Fracasso, el iluminador Antonio Castro, la coreógrafa Nuria Castejón y el diseñador audiovidual Pedro Chamizo.

"Luisa Fernanda" cerrará así la penúltima temporada programada por su actual director, Daniel Bianco, quien se ha felicitado porque el Teatro de la Zarzuela haya alcanzado "el pico más alto de venta de abonos, prueba del apoyo del público y de que este género está vivo".

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL

Programas

Los últimos audios

Último boletín

04:00H | 31 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking