TEATRE LLIURE

Teatre Lliure presenta una reflexión sobre la actitud ante la extrema derecha

El Teatre Lliure acoge los días 21 y 22 de diciembre la obra "Catarina e a beleza de matar fascistas", en la que el reputado director portugués Tiago Rodrigues plantea una reflexión sobre cuál debe ser la actitud ante el resurgimiento del fascismo a través de los partidos de extrema derecha.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El Teatre Lliure acoge los días 21 y 22 de diciembre la obra "Catarina e a beleza de matar fascistas", en la que el reputado director portugués Tiago Rodrigues plantea una reflexión sobre cuál debe ser la actitud ante el resurgimiento del fascismo a través de los partidos de extrema derecha.

La obra, que será interpretada en estas dos únicas funciones en España por la compañía Teatro Nacional D. Maria II, llega ahora a Barcelona después de que fuera cancelada en la temporada 2020-2021 por las restricciones de la pandemia.

Se trata de un espectáculo sobre el peso de la tradición, la familia y el fascismo situado en un futuro no muy lejano, 2028, que plantea al espectador varias preguntas sobre la violencia en nuestros días, marcados por el auge global de la ultraderecha: ¿puede llegar a ser legítima? ¿Qué es ser fascista? ¿Podemos incumplir las normas de la democracia para defenderla mejor?

Tiago Rodrigues ha señalado este lunes en rueda de prensa telemática desde Nancy (Francia) que le interesaba "hablar de cómo el fascismo retiene la memoria de un patriarcado opresor en la sociedad portuguesa y hacer visible esa conexión que a veces es invisible en la opinión pública".

El director portugués ha señalado que parte del caso real de Catarina Eufémia, "una campesina asesinada en 1954 mientras reclamaba derechos laborales y consiguió manifestarse con otras trece mujeres pidiendo igualdad de salarios con los de los hombres del campo, un crimen que nunca fue juzgado y que se convirtió en símbolo de la resistencia antifascista y del feminismo antes del feminismo en Portugal".

A través de ella, Rodrigues plantea diversas preguntas sobre la violencia: "¿puede llegar a ser legítima?, ¿es diferente la violencia del fascismo histórico contra las mujeres de la del machismo actual? y, en definitiva, ¿hay sitio para la violencia en la lucha por un mundo mejor?".

A partir de ese asesinato real histórico, Rodrigues construyó una ficción que lleva a 2028, cuando hipotéticamente consigue gobernar la extrema derecha en Portugal y se plantea cambiar la constitución para eliminar la democracia: "Lo que se podía ver como distópico cambia de perspectiva si se tiene en cuenta que en las elecciones de 2019, la extrema derecha consiguió entrar en el parlamento portugués con un diputado y ahora tienen 12".

Fue entonces cuando abandonó la idea de hablar del "residuo arqueológico" que suponía Portugal, como la excepción sin extrema derecha, para hablar de ese populismo, de esa extrema derecha normalizada e inspirada en los movimientos fascistas".

Para desarrollar la historia de "Catarina e a beleza de matar fascistas" presenta en escena a una familia antifascista, que cada año se reúne para asesinar a un fascista, en un ejercicio de moral invertida que utiliza la violencia política".

La obra se mueve en una disyuntiva moral, según Rodrigues: "Somos tolerantes hacia los intolerantes, pero arriesgando la democracia; o somos intolerantes hacia los intolerantes aunque tengamos que recurrir a la violencia".

En ese contexto, una joven de la familia que ha de 'estrenarse' en esa tradición no puede evitar tener dudas, algo que da lugar a un conflicto que acaba desintegrando el grupo.

La obra se representó en Italia antes del triunfo de la ultraderechista primera ministra Giorgia Meloni, pero ya entonces en Roma y Módena "el partido de extrema derecha Fratelli d'Italia pidió retirarla del teatro, aunque ninguno de los dos ayuntamientos aceptó".

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 11 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking