LITERATURA INFANTIL
"Supertata", un nuevo súperheroe infantil para hacer reír a los más pequeños
"Supertata" es una patata con capa y antifaz que lucha contra un súper villano, un guisante congelado que quiere hacer la vida imposible a todas las frutas y verduras de un supermercado, una trama infantil de diversión pura y dura con la que además los más pequeños aprenderán a comer sano.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
"Supertata" es una patata con capa y antifaz que lucha contra un súper villano, un guisante congelado que quiere hacer la vida imposible a todas las frutas y verduras de un supermercado, una trama infantil de diversión pura y dura con la que además los más pequeños aprenderán a comer sano.
Tras ser un éxito editorial y televisivo en Reino Unido, donde ha vendido más de dos millones y medio de ejemplares y cuenta con una serie de animación en la BBC, "Supertata" llega a España de la mano de SM con el objetivo de arrancar risas a los más pequeños y, de paso, que aprendan a amar comer verduras y frutas.
Porque con ese objetivo llegan a las librerías españolas las cuatro primeras aventuras de esta patata -con una tirada por entrega de 25.000 ejemplares- que es obra de Paul Linnet y Sue Hendra.
"Es nuestra apuesta fuerte", ha explicado a EFE la editora ejecutiva de Literatura Infantil y Juvenil de SM, Teresa Tellechea, quien se fijó en esta publicación durante la celebración de una feria: "lo que me gustó es que hace reír mucho, más que lo de aprender a comer verduras lo importante es que los niños se rían, sobre todo después de haberlo pasado mal con la pandemia tienen que tener libros divertidos con los que se rían, sin más".
Con el cómic como aliado para acercar las historias de "Supertata" hace guiños a la cultura popular de género como el western o el noir y por eso en cada entrega sus autores hacen maquinar al guisante villano historias para aterrorizar, siempre de noche, a los habitantes "sanos" del supermercado.
Y maquina desde su helado reino, un congelador de ese supermercado desde el que por las noches aterroriza a lechugas, tomates o zanahorias.
"¡Cómo puede ser que unos personajes en un supermercado den tanto juego!", se cuestiona Tellechea sobre estas historias que, ha incidido, más que hacer ver a los pequeños que comer verduras es lo correcto, lo que quiere es que saque carcajadas.
Por eso no teme, ha confesado, que los niños dejen de comer guisantes porque si bien se trata del villano de la historia, la bondad de "Supertata" hará que se le pueda tener cierta ternura.
En cuanto a la traducción, ya que el humor cuenta con sus particularidades, Tellechea ha avisado que el paso al español se ha hecho "con mucho cuidado para que no pierda la gracia".
Aunque la colección arranca en España con cuatro entregas, SM lanzará dos más a lo largo de este año y el año que viene, "si todo va bien", continuarán con más títulos de esta colección.



