ORFEÓN DONOSTIARRA

El Orfeón Donostiarra celebra su 125 aniversario con un recital en Arantzazu

El Orfeón Donostiarra celebrará su 125 aniversario con un concierto conmemorativo, que tendrá lugar el próximo 14 de mayo en la basílica de Arantzazu, en Oñati (Gipuzkoa).

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Orfeón Donostiarra celebrará su 125 aniversario con un concierto conmemorativo, que tendrá lugar el próximo 14 de mayo en la basílica de Arantzazu, en Oñati (Gipuzkoa).

El programa del recital, dirigido por José Antonio Sainz Alfaro, incluye la obra "Misa Benedicta" de Tomás Garbizu, junto a varias piezas de compositores como Aita Madina, Tomás Aragüés, Pau Casals, Leonard Cohen, Francis Poulenc, Hector Berlioz y Gustav Mahler.

El organista Gerardo Rifón también participará en esta audición extraordinaria, con la que el Orfeón Donostiarra inicia la conmemoración de su 125 cumpleaños.

El coro prevé la celebración de más actos a lo largo de 2022, pero aún está preparando dicha efeméride, que se ha visto afectada por la pandemia.

Fundado en 1897, el Orfeón Donostiarra une a su larga trayectoria el prestigio de ser considerada la agrupación coral más importante de España y de Europa.

Su repertorio abarca un centenar de obras sinfónico-corales, más de cincuenta títulos de ópera y zarzuela y un gran número de composiciones de folclore y polifonía.

Su director desde 1987 es José Antonio Sainz Alfaro, a quien precedieron Secundino Esnaola, Juan Gorostidi y Antxon Ayestarán, ha recordado la formación coral en un comunicado.

A pesar de conservar su espíritu amateur inicial, el Orfeón tiene una dedicación profesional, con una media de 35 a 40 conciertos por año.

Participa además con asiduidad en los festivales de música más importantes de España, además de ser un incondicional de la Quincena Musical de San Sebastián, que en 1997 le otorgó su Medalla de Oro.

Asimismo, participa en certámenes europeos como Los Proms londinenses, Lucerna, Ruhr-Triennale o Salzburgo, y actúa en ciudades como Rotterdam, Toulouse, París o Frankfurt.

El Orfeón cuenta con numerosas condecoraciones y galardones, entre ellos el Premio Príncipe de Asturias de la Artes en 1984 y el Vasco Universal en 1997 con motivo de su centenario.

Programas

Los últimos audios

Último boletín

03:00H | 22 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking