FLAMENCO PANSEQUITO
El mundo del flamenco recuerda a Pansequito como "una fuente de sabiduría"
El cantaor onubense Arcángel ha definido a José Cortés Jiménez, conocido artísticamente como Pansequito, que ha fallecido hoy a los 78 años, como "una fuente de sabiduría", entre las reacciones que se han producido en el mundo del flamenco tras conocer la noticia del fallecimiento del histórico cantaor.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El cantaor onubense Arcángel ha definido a José Cortés Jiménez, conocido artísticamente como Pansequito, que ha fallecido hoy a los 78 años, como "una fuente de sabiduría", entre las reacciones que se han producido en el mundo del flamenco tras conocer la noticia del fallecimiento del histórico cantaor.
A través de Twitter, Arcángel ha lamentado que "se nos ha ido Pansequito, pilar fundamental del cante, voz esencial del flamenco, fuente de sabiduría, padre del arte", y se ha despedido de él diciendo: "hasta siempre maestro, ha sido un honor compartir con usted".
Otro cantaor onubense, Pitingo, ha dicho que se trata de un "maestro de maestros", que siempre "tendré en mi corazón. Tu cante, tu persona y tu genialidad quedará en nuestra memoria para toda la vida. Que Dios te tenga en su gloria. Mi más sentido pésame para su familia, yo lo quería mucho", ha terminado.
El perfil oficial de la Bienal de Flamenco de Sevilla ha citado que "se apagó la voz de una de los cantaores fundamentales del flamenco: sentimos muchísimo la pérdida de José Cortés, Pansequito", recordando que ganó el 'Giraldillo al cante' en la edición de 2010, y "su forma personalísima transmitir el cante quedará para siempre en nuestra memoria".
Además, la cantaora sevillana Esperanza Fernández, amiga desde hace muchos años de José Cortés Jiménez, Pansequito, ha dicho que la muerte del cantaor "nos deja hechos polvo", y ha asegurado a EFE que se ha ido "uno de los grandes del flamenco, otro de los grandes", que ha dejado "una escuela grandísima", además de ser "un amigo de mi familia prácticamente de toda la vida".
"Estamos apenadísimos, hechos polvo", ha dicho, para añadir que "tenemos la suerte de haber compartido muchos momentos inolvidables, no solo en el escenario sino en casa, en casa de mis padres y en muchísimas fiestas con él".
Por su parte, la cantaora onubense Argentina cree que se trata de "una pérdida muy grande, una noticia que sinceramente me ha sorprendido muchísimo porque era joven aun y además no sabía que estaba enfermo".
"Se nos ha ido otro pilar fundamental del cante flamenco, un cantaor con una personalidad increíble", ha señalado, y ha recordado que pertenece a "una generación tan maravillosa como la de Camarón o Rancapino".
"Otra vez el flamenco vuelve a estar de luto, hace unos meses nos dejaba el guitarrista Manolo Sanlúcar y ahora Pansequito", ha recordado Argentina.