FESTIVAL MÁLAGA

Los riesgos del postureo en las redes sociales, a reflexión en "Las gentiles"

El postureo de las redes sociales y el efecto que tienen en la búsqueda de una identidad por parte de los adolescentes, que puede generar frustración y llevar a estos a suicidarse, es la arriesgada y transgresora propuesta del director Santi Amodeo con Las gentiles, su sexto largometraje.,El director sevillano regresa a sus orígenes con un filme más personal que sus dos anteriores películas Yo, mi mujer y mi mujer muerta y ¿Quién mató a Bambi? y explora la introspecc

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El postureo de las redes sociales y el efecto que tienen en la búsqueda de una identidad por parte de los adolescentes, que puede generar frustración y llevar a estos a suicidarse, es la arriesgada y transgresora propuesta del director Santi Amodeo con Las gentiles, su sexto largometraje.

El director sevillano regresa a sus orígenes con un filme más personal que sus dos anteriores películas Yo, mi mujer y mi mujer muerta y ¿Quién mató a Bambi? y explora la introspección y el amor de dos amigas en cuya madurez -como sucede con cualquier adolescente- las redes sociales tienen un papel esencial.

El largometraje, que el director ha definido como indie, se ha rodado en cinco semanas en Sevilla, Mairena de Aljarafe (Sevilla) y en Huelva, y está protagonizado por dos actrices que debutan frente a las cámaras, África de la Cruz y Paula García, que han asegurado que trabajar con Amodeo ha sido un regalo y mucha suerte, respectivamente.

El filme, rodado en Super 16mm, tiene una fotografía virtuosa según su director y va al grano, ya que Amodeo tenía muy claro lo que quería contar, es un largometraje que no tiene lectura secundaria y en cuyo guion, de 84 páginas, el director se abstuvo de meter paja.

El realizador andaluz, que nunca transita por lo convencional incluso cuando se aleja de su estilo propio, ha explicado que es una película que pensó hacer en 2008, cuando leyó sobre el suicidio de varias adolescentes en Gales (Reino Unido) y después observó las contradictorias publicaciones en las redes sociales de las chicas en los días anteriores.

Sin embargo, Amodeo fue un adelantado a su tiempo, ya que ese proyecto no lo quería nadie y pensaban que era obra de un loco, aunque entiende que la película, por entonces, tenía un componente de redes sociales que en ese momento no se entendía.

Ni de coña esta película va a petar la taquilla, ha confesado el director, que añade que, por ese motivo y por el ajustado presupuesto con el que contaban, pretende que tenga una estancia larga en festivales gordos, ya que tiene recorrido internacional y es muy festivalera.

El director ha contado algunas de las experiencias surgidas al grabar en pandemia, como una escena de una botellona al lado de un río en la que aparecían decenas de jóvenes bebiendo y sin mascarilla, un acto incívico que encantó artísticamente hablando- a los realizadores, o filmar durante el toque de queda, con la calle para ellos solos.

Una de las jóvenes debutantes, África de la Cruz, ha declarado que ha sentido que había un gran equipo, con mucha pasión y comprometido en crear algo colectivo, y ha añadido que le parece necesario arriesgarse a tratar esta temática el suicidio adolescente- con sensibilidad y empatía.

Paula García ha manifestado que el trato con el equipo de rodaje ha sido muy familiar, ha destacado también la apuesta por este tema y ha estado acompañada por otras actrices del filme, completado por Beatriz Cotobal, Olga Navalón, Lola Buero, Teresa Cruz, Rafa de Vera y la también debutante Alva Inger.

El equipo cuenta también con el director de fotografía Álex Catalán (Goya por "La isla mínima"), el sonidista Daniel de Zayas (Goya por "Tres días"), el montador José Manuel Moyano (Goya por "La isla mínima") y el guionista Rafa Cobos (Goya por "La isla mínima" y "El hombre de las mil caras"), entre otros. EFE

1011961

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL

Programas

Último boletín

13:00H | 23 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking