LITERATURA NOVEDADES

"Literatura", el "urgente" debut literario del guionista Daniel Remón

Coche rojo, bruja buena, monstruo o maleta, estas son algunas de las palabras que Teo quiere que su tío incluya en un cuento. Así arranca "Literatura", la primera novela del guionista Daniel Remón, un relato escrito durante el confinamiento y en el que también se atreve a hablar de partes "más íntimas",Como si fuera una "road movie", así está narrada esta novela (Seix Barral) que, según cuenta su autor a Efe, "nace de muchos sitios" pero cuyo origen "sí que es verdad" que n

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Coche rojo, bruja buena, monstruo o maleta, estas son algunas de las palabras que Teo quiere que su tío incluya en un cuento. Así arranca "Literatura", la primera novela del guionista Daniel Remón, un relato escrito durante el confinamiento y en el que también se atreve a hablar de partes "más íntimas"

Como si fuera una "road movie", así está narrada esta novela (Seix Barral) que, según cuenta su autor a Efe, "nace de muchos sitios" pero cuyo origen "sí que es verdad" que nace cuando su sobrino le pide que le cuente un cuento y Remón le dice que a cambio le tiene que elegir "algunos elementos".

Y así lo hizo, con los elementos que el pequeño Teo le dictó, más los que él sumó, el segundo día de confinamiento, el 15 de marzo de 2019, se puso a escribir sin la "intención" de que fuera una novela, aunque el destino quiso que al final fuera así.

Lo quiso porque Remón (Madrid, 1983) tenía la "necesidad" de "hablar de cuestiones personales", como la relación con sus padres.

"Había intentado hacer una película que hablara de eso, también una obra de teatro, pero sentía que en la literatura iba a poder hablar de manera más libre, que no dependería de financiación, y era más inmediato, así que encontré esa forma", afirma desde su casa mientras se recupera, en plena promoción del libro, del coronavirus.

Así que con el confinamiento como aliado, Remón no se dió tregua porque el encierro le dio "esa urgencia" de escribirla "rápidamente", en casi 40 días, y así "dejar salir" esta historia para poder "escribir otras cosas".

"Hay algunos textos que vienen de antes, de la parte más autobiográfica donde hablo de mi padre o mi hermano, ésos estaban más esbozados, y en la pandemia encontré un continente para volcar ese contenido", matiza.

En concreto, en "Literatura" el escritor llevará a lector por un viaje, el de su sobrino Teo, en el que visitará Londres, una isla perdida de Filipinas o una aldea despoblada de Aragón. Un viaje en el que los sentimientos, el humor, la ternura y el dolor estarán presentes en un texto que fusiona fantasía y drama.

"Cuando lo escribía no estaba pensando en quien iba a leer el libro, lo escribía porque lo necesitaba. Es un proceso más íntimo que la escritura de un guión, porque ahí mucha gente mete mano y a veces es una maravilla, un disfrute porque es un trabajo colectivo, pero siempre sentí que había determinadas cosas que tenía que hacer solo", explica.

Al ser una novela de un guionista, la imagen tiene mucho peso en estas líneas, por eso, reconoce, se trata de una suerte de "road movie" que también le ha ayudado a "inventar ciertas cosas" que de haberlas contado en otro formato, le hubieran dado "pudor" ya que son "inverosímiles".

En cuanto al título, "Literatura", Remón afirma que se trata de algo "intencionado" porque la literatura "engloba muchas cosas y el libro es una celebración de la ficción, de las historias que nos contamos unos a otros frente a esta realidad que pesa cada día más".

"Desde que tengo uso de razón el cine me salvó la vida después de la muerte de mi madre, y casi todo forma parte del mismo mecanismo de fuga, y eso es lo que hice en el confinamiento ante esa realidad que nos asfixiaba, me inventé otro mundo, y eso es lo que hace un niño. Y eso es la literatura", concluye el ganador de un Goya por el guion de la película "Intemperie".

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL
Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 14 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking