CULTURA MÚSICA
Kepa Junkera reaparece en un documental cuatro años después del ictus
El músico vizcaíno Kepa Junkera, que sufrió un ictus hace cuatro años, reaparece en el largometraje documental "Berpiztu", de Fermín Aio, que se estrenará en cines en otoño, ha anunciado la productora, Barton films.
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El músico vizcaíno Kepa Junkera, que sufrió un ictus hace cuatro años, reaparece en el largometraje documental "Berpiztu", de Fermín Aio, que se estrenará en cines en otoño, ha anunciado la productora, Barton films.
Kepa Junkera subió al escenario por última vez en Gante (Bélgica), el 5 de diciembre de 2018 y desapareció de la escena pública tras sufrir un ictus. El artista había elevado la trikitixa vasca (acordeón diatónico) y la música popular al máximo nivel, con la publicación de más de 30 discos y más de 100 colaboraciones a lo largo de sus 40 años de carrera.
A finales de 2020, Fermín Aio, director de documentales, se trasladó al caserío Oliene para visitar al músico. Tras un largo proceso de rehabilitación, el músico bilbaíno ha comenzado a crear nuevos proyectos.
El siguiente es un libro que ilustrará toda su trayectoria y que Kepa entiende como creación colectiva. El músico ha invitado a sumarse al proyecto a todos los artistas que han colaborado con él a lo largo de su carrera: poetas, escritores, fotógrafos, pintores, ilustradores, etcétera.
Al mismo tiempo, la familia quería que la trayectoria del músico tuviera reflejo en una película y Fermín Aio y Joserra Plaza se pusieron manos a la obra.
El archivo documental y el material inédito hallado en uno de los armarios del caserío fue puesto a disposición de los cineastas. Fruto de esa colaboración es "Berpiztu", un largometraje documental que Barton Films estrenará en cines el próximo otoño, al mismo tiempo que el libro homónimo. EFE
rc/jdm