INAEM REFORMA
El Inaem alcanzará un acuerdo con los sindicatos antes de su reforma
El director general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem), Joan Francesc Marco, ha llegado a un acuerdo con los sindicatos en el que muestra su voluntad de contar con sus representantes antes de tramitar cualquier reforma del organismo.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El director general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem), Joan Francesc Marco, ha llegado a un acuerdo con los sindicatos en el que muestra su voluntad de contar con sus representantes antes de tramitar cualquier reforma del organismo.
Según han dado a conocer este martes, las secciones sindicales de UGT, CCOO y CSIF del Ministerio de Cultura y Deportes han mantenido una reunión con el director general del Inaem que ha mostrado "una inequívoca voluntad de, antes de proceder a tramitar cualquier propuesta de reforma del Organismo Autónomo, alcanzar un acuerdo sobre la misma con las centrales sindicales del Ministerio".
En la reunión, mantenida ayer, el Inaem también se ha comprometido a que la propuesta de reforma que se presente "recogerá el carácter de servicio público de la unidades artísticas actualmente existentes".
Además, cualquier acuerdo o propuesta contendrán "necesariamente y respetarán, la condición de empleado público y su marco normativo de los trabajadores".
La inquietud de los sindicatos ante la reforma del Inaem está motivada porque, según explican en una nota, se plantea crear una Fundación en la que se insertarían las unidades artísticas del Inaem y una reforma del organigrama del Ministerio de Cultura "para crear una dirección general nueva para gestionar los temas de fomento".
Al parecer se han iniciado trabajos internos con la subsecretaría y "el ministro que está impulsando esta posibilidad". Los sindicatos recuerdan que en 2018 se intentó la integración del Teatro de La Zarzuela en la Fundación Teatro Real mediante Real Decreto, una decisión a la que se opusieron.
"No aceptaremos en ningún caso que nuestro organismo pueda pasar a ser una Fundación, lo que supondría un retroceso enorme como institución garante del servicio público cultural", aducen.
Los sindicatos han solicitado la intermediación del director con los ministerios de Función Pública y Hacienda para que se negocie el sistema complementario salarial, ajustado al IV Convenio Único del personal laboral.
También cerrar el encuadramiento profesional pendiente, ampliar el número de plazas de la estabilización de empleo y tasa de reposición e impulsar la actividad escénica de las unidades artísticas.



