ESPAÑOL URGENTE

FundéuRAE: “a pesar de que”, no “a pesar que”

La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que a pesar de que, con la preposición de, es la forma adecuada de escribir esta expresión cuando va seguida de una oración subordinada.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que a pesar de que, con la preposición de, es la forma adecuada de escribir esta expresión cuando va seguida de una oración subordinada.

Sin embargo, es frecuente encontrar en los medios de comunicación la variante a pesar que: Los precios del petróleo caen a pesar que se disipan los temores de impago de deuda estadounidense o No tiene intenciones de bajar el precio de sus videojuegos a pesar que llevan seis años en el mercado.

El Diccionario panhispánico de dudas recoge la locución a pesar de con el significado de contra la voluntad o el deseo de alguien y sin importar el inconveniente de algo y explica que, cuando va seguida de una oración subordinada, no es adecuado suprimir la preposición de. Este uso se considera inapropiado por tratarse de un queísmo.

Así, lo recomendable en las frases anteriores habría sido escribir Los precios del petróleo caen a pesar de que se disipan los temores de impago de deuda estadounidense y No tiene intenciones de bajar el precio de sus videojuegos a pesar de que llevan seis años en el mercado.

Asimismo, se recuerda que tampoco debe suprimirse la preposición de en construcciones como a fin de que, a condición de que o en caso de que.

La FundéuRAE (www.fundeu.es), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE), tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación.

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL
Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 14 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking