ESPAÑOL URGENTE

FundéuRAE: “en breve”, no “en breves”

Madrid, 6 may (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que el giro adecuado para expresar que algo sucederá pronto es en breve, con el segundo elemento en singular, no en breves.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Madrid, 6 may (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que el giro adecuado para expresar que algo sucederá pronto es en breve, con el segundo elemento en singular, no en breves.

En los medios de comunicación pueden encontrarse ejemplos como los siguientes, en los que se emplea la forma impropia: China podría recuperarse en breves a medida que el país reabre, Supondrá el ingreso, en breves, de más de 1000 millones de euros o En breves dará comienzo este partido.

Tal como indica el diccionario académico, en breve es una expresión que significa dentro de poco tiempo, muy pronto. Ni esta obra ni otras como el Diccionario del español actual, de Seco, Andrés y Ramos, recogen la variante en breves, que puede ser un cruce con en breves momentos, en breves instantes y similares, en las que breves sí va en plural porque ha de concordar con el nombre al que modifica.

Por ello, en los ejemplos anteriores lo adecuado habría sido o bien dejarlo en singular, o bien añadir alguna palabra, como China podría recuperarse en breve a medida que el país reabre, Supondrá el ingreso, en breve, de más de 1000 millones de euros y En breves momentos dará comienzo este partido.

La FundéuRAE (www.fundeu.es), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE), tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación.

feu/lml

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 21 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking