ESPAÑOL URGENTE

FundéuRAE: “barman”, plural “bármanes”

Madrid, 17 nov (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que el plural adecuado del término barman es bármanes, con tilde y acabado en -es.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Madrid, 17 nov (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que el plural adecuado del término barman es bármanes, con tilde y acabado en -es.

Sin embargo, en los medios de comunicación se encuentran frases como El coctelero al que los mejores barmans del mundo alaban llega a Madrid o Se pretende transmitir a la juventud y a los consagrados barmans el espíritu de servicio de esta asociación profesional.

Barman, que significa persona que sirve bebidas alcohólicas en la barra de un bar, generalmente especializada en la preparación de combinados es un anglicismo que ya está incluido en el Diccionario de la lengua española escrito en redonda, pues es una voz plenamente asentada en español que no presenta grafías ajenas a este idioma. El plural se forma añadiendo -es y su acentuación pasa de ser llana (barman) a esdrújula (bármanes), por lo que debe llevar tilde, según el Diccionario panhispánico de dudas.

En los casos anteriores, lo adecuado habría sido escribir El coctelero al que los mejores bármanes del mundo alaban llega a Madrid y Se pretende transmitir a la juventud y a los consagrados bármanes el espíritu de servicio de esta asociación profesional.

Cabe recordar, además, que este sustantivo es común en cuanto al género: el barman, la barman, los bármanes, las bármanes.

La FundéuRAE (www.fundeu.es), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE), tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación.

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

05:00 H | 31 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking