ESPAÑOL URGENTE

FundéuRAE: el adjetivo “presente” no es invariable

Madrid, 30 ago (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que el adjetivo presente ha de concordar en número con el sustantivo al que se refiere cuando acompaña a los verbos hacer y tener.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Madrid, 30 ago (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que el adjetivo presente ha de concordar en número con el sustantivo al que se refiere cuando acompaña a los verbos hacer y tener.

Sin embargo, es habitual encontrar en los medios de comunicación frases como Los ciudadanos querían saber si el alcalde tiene presente las consecuencias, Lo dijo en una reunión organizada para hacer presente las dificultades a las que se enfrentan o Este tipo de muestras sirve para recordar y tener presente las crueldades de las guerras.

De acuerdo con el Diccionario panhispánico de dudas, en las construcciones hacer presente y tener presente, el adjetivo presente no se mantiene invariable y lo adecuado es establecer la concordancia en número con el sustantivo al que se refiere, es decir, con el complemento directo de hacer y tener.

Por tanto, en los ejemplos anteriores, lo adecuado habría sido escribir: Los ciudadanos querían saber si el alcalde tiene presentes las consecuencias, Lo dijo en una reunión organizada para hacer presentes las dificultades a las que se enfrentan y Este tipo de muestras sirve para recordar y tener presentes las crueldades de las guerras.

La FundéuRAE (www.fundeu.es), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE), tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 21 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking