ESPAÑOL URGENTE

Fundéu: "hidroalcohólico", no "hidro alcohólico" ni "hidroalcólico"

El líquido o gel que se usa a menudo como desinfectante de manos se llama "hidroalcohólico", y no son adecuadas las grafías "hidro alcohólico" o "hidro-alcohólico", con espacio o guion, ni "hidroalcólico", sin la hache intercalada, señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE.,En las noticias que tratan medidas preventivas de la covid-19, se pueden encontrar frases donde esta voz aparece escrita de modo inadecuado: "Entre las medidas figuraba la d

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El líquido o gel que se usa a menudo como desinfectante de manos se llama "hidroalcohólico", y no son adecuadas las grafías "hidro alcohólico" o "hidro-alcohólico", con espacio o guion, ni "hidroalcólico", sin la hache intercalada, señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE.

En las noticias que tratan medidas preventivas de la covid-19, se pueden encontrar frases donde esta voz aparece escrita de modo inadecuado: "Entre las medidas figuraba la dotación de dispensadores de gel hidro-alcohólico", "Una importante empresa de cosmética está fabricando gel hidro alcohólico" o "Todas tenían su botecito de gel hidroalcólico".

Este término está formado por el elemento "hidro-" antepuesto al adjetivo "alcohólico", por lo que, conforme a las normas ortográficas de este tipo de combinaciones, se escribe en una palabra, es decir, sin espacio ni guion intermedio, igual que "hidroavión", "hidrocarburo" o "hidroterapia". El segundo elemento se escribe con una hache intercalada, que no se suprime al formar "hidroalcohólico".

Por ello, en los ejemplos anteriores lo adecuado habría sido "Entre las medidas figuraba la dotación de dispensadores de gel hidroalcohólico", "Una importante empresa de cosmética está fabricando gel hidroalcohólico" y "Todas tenían su botecito de gel hidroalcohólico".

Para terminar, se recuerda que los geles hidroalcohólicos pueden recibir otros nombres como "alcohol en gel", "gel desinfectante" o "gel antibacterial", entre otros.

La Fundéu (www.fundeu.es), que trabaja asesorada por la Real Academia Española y cuyo principal objetivo es el buen uso del español en los medios de comunicación, cuenta con la colaboración, además, del Instituto Cervantes, la Fundación San Millán, Accenture y Prodigioso Volcán.

Programas

Último boletín

13:00H | 24 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking