TEATRO ZARZUELA

El estreno "Policías y ladrones" llega por fin al Teatro de la Zarzuela

Después de dos intentos fallidos -por la pandemia y por jornadas de huelga-, el Teatro de la Zarzuela, por fin, estrena "Policías y ladrones", una obra con un punto sarcástico y tono tragicómico, "divertida y contemporánea", ha contado este lunes en rueda de prensa el compositor Tomas Marco.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Después de dos intentos fallidos -por la pandemia y por jornadas de huelga-, el Teatro de la Zarzuela, por fin, estrena "Policías y ladrones", una obra con un punto sarcástico y tono tragicómico, "divertida y contemporánea", ha contado este lunes en rueda de prensa el compositor Tomas Marco.

"Es el estreno absoluto de una obra que se encontraba en el despacho cuando llegue en 2015", dice el director del Teatro de la Zarzuela Daniel Bianco (Buenos Aires, 1958), que la ha calificado como "un montaje inteligente con un gran sentido plástico".

"La espera ha merecido la pena porque se hace en muy buenas condiciones", añade Tomás Marco, responsable de la música de este espectáculo en el que la corrupción es el punto de partida.

En esta ocasión, Marco vuelve con una zarzuela, casi medio siglo desde el estreno de Fuenteovejuna, de Moreno Buendía, con el fin de actualizar, en cierta forma, el género.

Para el compositor esta nueva producción es "una aventura artística que creo merecía la pena intentar", ya que se trata de afrontar un proyecto creativo novedoso.

La corrupción política centra esta obra pero con la intención de mostrarla como "una farsa peculiar, sin la gravedad de una crítica demoledora, con el desparpajo y la ligereza de un argumento cuya intriga incorpora la tensión del suspense", detalla Marco.

"El quinteto es la parte más complicada, pero también la más divertida, es delirante y maravilloso", cuenta Marco que se muestra encantado de hacer esta zarzuela: "Ha sido un reto".

La pieza trata de ser un reflejo de la sociedad contemporánea queriendo reivindicar la esencia del género de la zarzuela, es decir, ser un testigo de la actualidad de su tiempo.

Tomás Marco destaca que la música y el libreto se fueron escribiendo de forma simultánea, crecieron y culminaron como una única materia.

Por su parte, Álvaro del Amo, responsable del libreto, asegura que "Policías y ladrones" "va a sorprender, va a ser un gran éxito, es muy entretenida".

Esta nueva zarzuela, con un tono tragicómico, escorado hacia el sarcástico escepticismo, resultará atractiva musicalmente. Su dirección musical corre a cargo del maestro José Ramón Encinar, "el que más sabe de música contemporánea" apostilla Bianco.

El montaje, dirigido por Carme Portaceli, contiene asimismo una conceptual escenografía de Montse Amenós iluminada por Pedro Yagüe, y un vestuario realista de Antonio Belart y coreografía de Ferran Carvajal.

"Policías y ladrones", que estará hasta el 27 de noviembre, cuenta la historia de dos hombres a los que les espera el mismo destino funesto por un puñado de euros.

El reparto está encabezado por el barítono César San Martín, el bajo Miguel Ángel Arias, la soprano Alba Chantar, el tenor César Arrieta y la mezzosoprano María Hinojosa en los principales roles.

Los cantantes estarán acompañados en el escenario por el Coro Titular del Teatro de la Zarzuela, así como por los actores David Fernández "Fabu", Ana Vélez, Luis Pérez Sierra, Juan Matute, Hugo Huerta, Carlos Cañas y Armen Boricó.

"El coro tiene mucha presencia en toda la obra, es un personaje fundamental", añade Encinar, quien cree que "habrá gente que salga cantado algún pasaje".

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 16 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking