BLASCO IBÁÑEZ (Actualización)

El Estado compra en subasta un fondo de Blasco Ibáñez por 20.000 euros

Un lote de más de un centenar de textos inéditos y documentos personales de Vicente Blasco Ibáñez ha sido adquirido por el Estado en una subasta celebrada este miércoles en Madrid por un importe de 20.000 euros, que era el precio de salida, ha informado a Efe la familia propietaria de los fondos.,Se trata de 132 documentos originales, entre los que se in

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

(Actualiza la EX3424 con la versión del Ayuntamiento de Valencia de que será el destinatario final del fondo inédito)

Un lote de más de un centenar de textos inéditos y documentos personales de Vicente Blasco Ibáñez ha sido adquirido por el Estado en una subasta celebrada este miércoles en Madrid por un importe de 20.000 euros, que era el precio de salida, ha informado a Efe la familia propietaria de los fondos.

Se trata de 132 documentos originales, entre los que se incluyen numerosos apuntes y cartas escritos a mano por el novelista valenciano, autógrafos, telegramas, fotografías, facturas, estudios médicos personales y extractos de cuentas bancarias a su nombre, así como varios fragmentos incompletos de la que pudiera ser su última obra.

La colección pertenecía a Lorenzo Noguera Fabra, admirador de la obra literaria de Blasco Ibáñez y, tras su muerte en 2019, los herederos lo han sacado ahora a subasta en la casa Durán, en Madrid.

Pilar Madaleno Noguera, sobrina de Lorenzo Noguera, ha explicado a Efe que el lote 320, como estaba identificada esta colección, ha sido finalmente adquirido a última hora de esta tarde "por el Estado español", que ha ejercido el derecho de tanteo, según le han confirmado desde la casa de subastas.

Tras la subasta, la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Valencia, Glòria Tello, ha asegurado a Efe que, aunque ha sido el Estado el que ha pujado en ella ejerciendo además el derecho de tanteo, será este consistorio el que finalmente custodiará ese legado inédito de Blasco Ibáñez.

Según Tello, "el gobierno de Joan Ribó vuelve a dignificar y situar en el lugar que se merece la figura de Blasco Ibáñez con la adquisición, por un precio ajustado al interés general, del lote de documentos que se subastaban en Madrid. La discreción y el buen hacer del servicio de patrimonio histórico y artístico del Ayuntamiento ha permitido realizar esta operación, que ha comportado un trabajo intenso y profesional por parte de todo el equipo de la Concejalía".

A su juicio, esta es "una buena noticia para la ciudad que llega en un momento muy especial, como es la celebración del centenario de la última visita de Blasco Ibáñez a Valencia".

El Ministerio de Cultura deberá publicar en el BOE la adquisición de este lote y, a partir de entonces, el Estado tendrá de margen dos ejercicios presupuestarios para anunciar el destino del fondo documental comprado en la subasta, que finalmente será, según la concejala de Cultura, el Ayuntamiento de Valencia, que gestiona la Casa-Museo del escritor situada en plena playa de la Malvarrosa.

Este consistorio anunció hace semanas que iba a hacer una valoración técnica de los fondos para dirimir si participaba en la subasta y hacerse con el legado del escritor, aunque fuentes municipales no habían querido confirmar a Efe si finalmente iban a participar en la puja, que tenía un precio de salida de 20.000 euros.

Entre los documentos se encuentra el boceto manuscrito de su novela "Los cuatro jinetes del Apocalipsis", así como el carnet de conducir y correspondencia recibida por el novelista desde Estados Unidos antes de emprender su periplo allí, especialmente telegramas y cartas de editores y de admiradores.

También contempla estudios médicos personales como varios análisis de sangre y orina, un examen radioscópico con una radiografía de tórax y una valoración oftalmológica efectuados en el último año de vida del polifacético personaje, quien falleció por neumonía a los 61 años.

El legado también cuenta con material documental que perteneció a Elena Ortuzar, la segunda esposa de Blasco Ibáñez, que pone de relieve la buena relación de la pareja.

Madaleno explicó en su momento a Efe que el Ayuntamiento nunca se ha puesto en contacto con la familia, a pesar de que desde febrero han contactado en varias ocasiones con el consistorio.

Desde el Ayuntamiento aseguraron que no ha habido ningún contacto por parte de la familia, aunque hace un tiempo el propietario tuvo intención de vender el legado, pero "la oferta era mucho más alta" que los 20.000 euros fijados de precio de salida en la subasta.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

17:00 H | 5 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking