LITERATURA NOVELA
El dramaturgo Ramón Caudet debuta en la narrativa con "Bruna"
El dramaturgo barcelonés Ramón Caudet debuta en la narrativa con la novela "Bruna", una suerte de crónica emotiva de la España de gran parte del siglo XX.,La protagonista de "Bruna" (Huso Editorial) "vive en primera persona cambios que la sacuden y rasgan; y recuerda a través de los acontecimientos lo vulnerables que somos, la necesidad de levantarnos y seguir adelante cuando todo se vuelve hostil, cuando solo hay ruido y desesperación", según detalla la poeta Montse Or
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El dramaturgo barcelonés Ramón Caudet debuta en la narrativa con la novela "Bruna", una suerte de crónica emotiva de la España de gran parte del siglo XX.
La protagonista de "Bruna" (Huso Editorial) "vive en primera persona cambios que la sacuden y rasgan; y recuerda a través de los acontecimientos lo vulnerables que somos, la necesidad de levantarnos y seguir adelante cuando todo se vuelve hostil, cuando solo hay ruido y desesperación", según detalla la poeta Montse Ordóñez en el prólogo.
Una mujer, dos amores, una decisión terrible que sacude el peso de la historia, un país roto, una experiencia que llenará de cicatrices a la protagonista y como telón de fondo, Barcelona.
Con todos esos ingredientes, Ramon Caudet muestra una sociedad convulsa en la que se vislumbra la línea divisoria entre las dos Españas y el conflicto soterrado del nacionalismo.
Caudet crea a una mujer abanderada del feminismo, y Ordóñez puntualiza que "Bruna es esa mujer que todos llevamos en nuestro inventario, y a través de su historia podremos darnos cuenta de que, de una manera u otra, sigue con y entre nosotros".
Ramón Caudet, ingeniero industrial y de sistemas, compositor y dramaturgo, ha dividido su vida entre Barcelona, Ciudad de México y Miami.
En su dramaturgia figuran, entre otras obras, "La leyenda del unicornio", "Puentes y paisajes" y "La calle al final del mundo"; y su obra musical ha estado dirigida mayoritariamente a las artes escénicas.
Sus dos últimos trabajos como dramaturgo y compositor, "Puentes y paisajes" y "La calle al final del mundo", fueron galardonados en los Premios Teatro Miami de 2016 y 2017, respectivamente, como mejor obra dramática y mejor música original en ambos casos.