CINE FESTIVAL

Colombia vuelve al festival de Huelva con la ópera prima de Catalina Arroyaye

El Festival de Huelva de Cine Iberoamericano ha acogido hoy el estreno en su sección oficial de Los días de la ballena (2019), primer largometraje de la colombiana Catalina Arroyave, que también escribe y produce la cinta, y supone el regreso de cine de sus país a la muestra onubense.,Los días de las ballena narra la historia de Cristina y Simón, dos amigos grafiteros con espíritu rebelde que deciden desafiar a una banda criminal al pintar con una ballena un mural en e

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Festival de Huelva de Cine Iberoamericano ha acogido hoy el estreno en su sección oficial de Los días de la ballena (2019), primer largometraje de la colombiana Catalina Arroyave, que también escribe y produce la cinta, y supone el regreso de cine de sus país a la muestra onubense.

Los días de las ballena narra la historia de Cristina y Simón, dos amigos grafiteros con espíritu rebelde que deciden desafiar a una banda criminal al pintar con una ballena un mural en el que aparece una amenaza escrita, lo que genera una serie de problemas y de conflictos relacionados con la pobreza, el mundo de la droga y la adolescencia.

Medellín es el escenario de este filme en el que la cineasta ha tratado de reflejar la fragmentación de la ciudad a través del arte urbano, la música, el cine y las realidades de las distintas clases sociales que la habitan.

Todo ello de la mano de los protagonistas, que se convierten en el reflejo de cómo puede ser la vida de dos jóvenes en cualquier barrio de esta ciudad colombiana.

El amor que une a Cristina y Simón, su amistad con los artistas de La Selva -una casa vieja que utilizan como fortín- y las tensiones familiares se trenzan en este largometraje de la Sección Oficial, que resalta la fuerza poderosa de la juventud frente al miedo, la violencia y las dificultades de crecer.

El reparto de la cinta está conformado por Laura Tobón Ochoa, David Escallón Orrego, Carlos Fonnegra, Julián Giraldo, Christian Tappán, Natalia Castaño, Ana Vélez y Margarita Restrepo.

Su directora, Catalina Arroyave, es comunicadora social, además de haber estudiado cine en Argentina y Cuba, especializándose en guión y dirección de actores, aunque también realiza labores de asistente de dirección y docente.

En el año 2010 fundó, junto a un grupo de amigos, la iniciativa Rara Colectivo Audiovisual, una casa gestora de proyectos de cine con sede en Medellín.

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

05:00 H | 31 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking