PREMIOS FORQUÉ
"Cinco Lobitos", "Alcarrás" y "As bestas", primer duelo en los Premios Forqué
Los Premios Forqué calientan motores para la gala de su 28 edición, que se celebrará mañana sábado en el Palacio Municipal de IFEMA de Madrid, abriendo la temporada de premios de la industria audiovisual española, y primer escenario para el enfrentamiento entre las mejores series y películas del año.
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Los Premios Forqué calientan motores para la gala de su 28 edición, que se celebrará mañana sábado en el Palacio Municipal de IFEMA de Madrid, abriendo la temporada de premios de la industria audiovisual española, y primer escenario para el enfrentamiento entre las mejores series y películas del año.
"Cinco lobitos", con 4 nominaciones, lidera en solitario las nominaciones a los Premios Forqué 2022, con opciones en las categorías principales y a sus dos actrices principales, Laia Costa y Susi Sánchez.
Le siguen "As bestas", "Alcarràs" y "Modelo 77", todas con dos nominaciones, mientras que "Rapa" y "Apagón" dominan los apartados de series con tres nominaciones cada una, seguidas de "Fácil", con Anna Castillo y Natalia de Molina con opciones.
Presentada por el español Adrián Lastra y la mexicana Esmeralda Pimentel, la gala será "divertida, emotiva, dinámica y bonita", asegura a EFE el actor y músico madrileño, ganador de un Goya por su trabajo en "Primos" (2011), encantado de compartir escenario con Pimentel, una mujer que "va a por todas, a fuego, en la vida y en la profesión".
Para la mexicana, "es un absoluto honor formar parte de esta gala tan importante", que retransmitirá La 2 de TVE. Ha adelantado a EFE que habrá al menos tres cambios de vestuario y destaca el elegido para la alfombra roja.
Como presentadores, "no se mojan" sobre los candidatos, pero ambos destacan como positivo "cómo se nota la fuerza de la mujer" en todas las creaciones audiovisuales, apunta Lastra, mientras Pimentel agrega que "cada país lleva su propia lucha y tiene sus propios momentos" y se muestra orgullosa de que en México se estén viendo resultados a los primeros pasos en ese sentido.
"Sí -ha dicho Pimentel-, creo que a nivel mundial las mujeres estamos superunidas y superorganizadas y me encanta ver historias que nos retraten de manera en la que nos sintamos verdaderamente identificadas", como es el caso de muchos de los largometrajes y series que optan a premio este año.
Esta 28 edición será especial también por el recuerdo a Verónica Forqué, una figura fundamental de la cinematografía española a la que los premios tendrán muy presente, ya que se cumple ahora el primer aniversario de su muerte.
La artista, hija del productor y primer presidente de EGEDA José María Forqué, quien da nombre a estos premios, tendrá un "emotivo homenaje", al igual que otro artista recientemente fallecido, el cubano Pablo Milanés, en honor de quien cantarán a dúo el propio Lastra y Clara Alvarado, con música en directo.
Está previsto que asistan personalidades del audiovisual y el entretenimiento, como Alexandra Masangkay, Álvaro Cervantes, Álvaro Mel, Ana Fernández, Jesús Castro, Jorge Motos, Lidia San José, Lucas Vidal, Marc Clotet, María Castro, Melina Matthews, Nadia de Santiago, Olivia Baglivi, Olivia Molina, Pol Monen, Ane Gabarain, Ángela Cervantes, Cristina Castaño, Coria Castillo, Dulceida, Edu Rosa, Eva Isanta, Eva Llorach, Félix Gómez, Irene Arcos o Isa Moltanbán.
Por su parte, Alexandra Jiménez, Alfonso Bassave, Álvaro Rico, Antonio Resines, Clara Lago, Edgar Vittorino, Fernando Colomo, Fernando Tejero, Julieta Cardinali, Luis Tosar, Marisa Paredes, Marta Hazas, Martiño Rivas, Miki Esparbé, Mina El Hammani, Patricia López Arnaiz, Paula Echevarría, Toni Acosta o Valentina Zenere serán los responsables de anunciar los ganadores de las diez categorías premiables de los Forqué.
EGEDA con la participación del Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid y RTVE, son los organizadores de esta gala, que cuenta además con la colaboración del Ministerio de Cultura y Deporte y de FIPCA.



