TEATRO ESTRENO

Checck by Jowl dirigen a la Compañía de Teatro Clásico en "La vida es sueño"

Los codirectores artísticos de la compañía británica Cheek by Jowl, Declan Donnellan y Nick Ormerod, dirigen "La vida es sueño", de Calderón de la Barca, en una nueva versión de la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC), "su primer montaje con un elenco de actores en español", que se estrena mañana en el madrileño Teatro de la Comedia.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Los codirectores artísticos de la compañía británica Cheek by Jowl, Declan Donnellan y Nick Ormerod, dirigen "La vida es sueño", de Calderón de la Barca, en una nueva versión de la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC), "su primer montaje con un elenco de actores en español", que se estrena mañana en el madrileño Teatro de la Comedia.

"Por primera vez Declan Donnellan y Nick Ormerod trabajan con actores españoles, y la mirada de estos directores artísticos nos redescubre el clásico del Siglo de Oro", ha dicho este miércoles en rueda de prensa el director de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, Lluís Homar, sobre la trágica historia de Segismundo, príncipe heredero de Polonia encerrado en una torre desde su nacimiento por su propio padre.

Con esta nueva versión del la obra de Calderón, "Donnellan y Ormerod acercan los autores universales al público joven", añade Homar, que considera de ambos directores hacen "teatro popular".

"La vida es sueño" es el segundo montaje que esta compañía hace del repertorio del teatro clásico español. En 1989 llevaron a las tablas "Fuente Ovejuna", de Lope de Vega.

"Hacemos un obra del Siglo de Oro español cada treinta años", dice Donnellan, quien con humor añade: "Tomo vitaminas y me cuido para poder hacer un nuevo clásico pasados otros treinta años".

"Estuvimos actuando en España antes de hacerlo en Londres en el otoño de 1984", recuerda Donnellan.

En este montaje los Donnellan y Ormerod dirigen a Ernesto Arias, Prince Ezeanyim, David Luque, Rebeca Matellán, Manuel Moya, Alfredo Noval, Goizalde Núñez, Antonio Prieto e Irene Serrano, actores que se muestran "muy agradecidos" por participar en este proyecto del que todos los días "aprenden".

"Es genial trabajar con esta maravillosa compañía de actores españoles, y en esta obra, posiblemente el mayor logro del Siglo de Oro español", añade Donnellan quien considera que su responsabilidad como ciudadano es "hacer un mundo mejor y tratar de mostrarlo como es sin idealizarlo".

El clásico de Calderón estará hasta el 26 de febrero en Madrid. Podrá verse también en el Scène Nationale, de Albi, Francia, el 9 y el 10 de marzo; y en el teatro Barbican de Londres el 13 y el 16 de abril.

En mayo de 2023 vuelve a España y estará en Alicante el 5 de mayo y en Gijón el 21 y 22 de julio.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 12 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking