ARTE OBITUARIO

El ceramista barcelonés Jordi Aguadé fallece a los 95 años de edad

El ceramista barcelonés Jordi Aguadé, colaborador durante años de Josep Llorens Artigas, fundador y miembro del grupo de diseño multidisciplinar La Cantonada, ha fallecido este sábado a los 95 años de edad, según ha informado el Institut Ramon Llull. ,Nacido en 1925, Aguadé fundó su taller de cerámica en el barrio de Horta en 1950, pero antes había aprendido el oficio con Josep Llorens Artigas, con quien colaboró, junto con Joan Miró, en diversos de sus grandes murales

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El ceramista barcelonés Jordi Aguadé, colaborador durante años de Josep Llorens Artigas, fundador y miembro del grupo de diseño multidisciplinar La Cantonada, ha fallecido este sábado a los 95 años de edad, según ha informado el Institut Ramon Llull.

Nacido en 1925, Aguadé fundó su taller de cerámica en el barrio de Horta en 1950, pero antes había aprendido el oficio con Josep Llorens Artigas, con quien colaboró, junto con Joan Miró, en diversos de sus grandes murales cerámicos.

Fue alumno del Institut Escola de la Generalitat, terminó su formación en París en el taller de Philippe Rouart y en Suecia, donde estuvo con la ceramista y escultora Tyra Lundgren y con la ceramista Gocken Jobs, dirigiendo un pequeño taller de alfarería en Gotland.

En 1951 expuso en las Galerías Laietanes de Barcelona, en una muestra presentada por Llorens Artigas, con la que contribuyó a revolucionar el escenario de la cerámica catalana

Miembro fundador de "La Cantonada" en 1955, trabajó en los grandes murales que hay en el Colegio de Médicos de Barcelona o en el de las Cavas Codorniu en Sant Sadurní d'Anoia.

Desde 2003 fue miembro de la Real Academia Catalana de las Bellas Artes y de Sant Jordi, en la sección de Artes Suntuarias, y en 2015 recibió la Creu de Sant Jordi.

En 2005 recibió el encargo del Templo de la Sagrada Familia para realizar, en el taller de Toni Cumella, diecinueve piezas de tres metros de alto para la nave central, partiendo de los moldes originales de Antoni Gaudí.

A lo largo de su trayectoria, con piezas de vajilla y objetos que se encuentran en muchos hogares, también participó en muchas exposiciones y tiene obras en varios museos de España y Europa.

Por otra parte, desde el taller familiar fabricaron vajillas personalizadas para los restaurantes de grandes cocineros como Sergi Arola, Mey Hoffman o Santi Santamaria.

Además de la Creu de Sant Jordi, contaba en su haber con varios galardones de ADI FAD, así como con la Medalla de oro del Estado de Baviera de la Feria Internacional de Múnich de 1980.

Nada más conocerse su deceso, numerosas personas, a través de las redes sociales, han recordado su figura y han lamentado su muerte.

A través de su cuenta de Twitter el Departamento de Cultura ha lamentado la muerte del ceramista y ha destacado su "trayectoria excepcional y de alcance internacional que le hizo merecedor de la Creu de Sant Jordi en el año 2015 y muchos otros reconocimientos. Sus obras perduran y su legado continúa. Descanse en paz".

El Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) ha lamentado, asimismo, "la pérdida del gran ceramista Jordi Aguadé, creador y miembro del Grup La Cantonada y colaborador muchos años de Josep Llorens Artigas. Nuestro sentido pésame a familia y amigos". EFE

Visto en ABC

Programas

Los últimos audios

Último boletín

05:00H | 21 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking