TEATRO ESTRENO

El CDN presenta "Yerma", una nana que advierte del futuro que viene

"'Yerma' es una nana y el público la criatura a quien le es cantada. Es una nana que advierte del futuro que nos viene", ha dicho el director Juan Carlos Martel Bayod que estrena este poema trágico escrito por Federico García Lorca el próximo viernes en el madrileño teatro María Guerrero.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

"'Yerma' es una nana y el público la criatura a quien le es cantada. Es una nana que advierte del futuro que nos viene", ha dicho el director Juan Carlos Martel Bayod que estrena este poema trágico escrito por Federico García Lorca el próximo viernes en el madrileño teatro María Guerrero.

"Para mí Lorca es un autor en el que encuentro consuelo", ha dicho este miércoles en rueda de prensa Martel, director de esta obra y también del Teatre Lliure de Barcelona que produce el espectáculo con espacio escénico de Frederic Amat y música de Raül Refree.

"Esta obra se produce por necesidad personal", confiesa Martel, quien ha construido esta obra sobre dos pilares: "El primero, una canción, una nana; el segundo es el sueño, una realidad que no sabemos si es cierto lo que estamos viviendo".

"'Yerma' es un poema que se compone como una pieza musical", dice convencido tras asegurar que esta obra también es un sueño, "incapaz de abrazar la paradoja de vida y muerte que es nuestra existencia".

Esta pieza, una de las más aclamadas de García Lorca, fue escrita en 1934 y forma parte de la trilogía rural que el granadino escribió junto con "Bodas de sangre" (1933) y "La casa de Bernarda Alba" (1936) y que relatan una serie de tragedias que unen mito, poesía y realidad a través de diferentes retratos de la mujer, a la vez oprimida y liberada.

Cuenta la historia de un conflicto interno generado por la imposibilidad de la protagonista de convertirse en madre. El personaje encarna así la lucha contra la represión y obligación impuestas en una sociedad en la que la casa y los hijos son las principales funciones de una mujer, y aborda reflexiones en torno a la presión social, la maternidad, las apariencias o la fatalidad del destino.

"Se trata de una obra cuyo objetivo es expresar la realidad más cruda a través de esa primera lección de historia de España", añade Martel, quien considera que "Yerma" no amenaza o asusta sino que "nos echa en medio de la escena, indefensos contra las realidades de una mujer a quien le brota la vida por todos sus poros y que solo encuentra muerte".

Tras su estreno en noviembre de 2022 en Barcelona, la nueva lectura de "Yerma" estará hasta el 22 de enero protagonizada por María Hervás, a quien acompañan en el reparto Joan Amargós, David Menéndez, Bàrbara Mestanza, Marta Ossó, Isabel Rocatti y Yolanda Sey.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

18:00 H | 12 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking