MEMORIA HISTÓRICA
La ARMH pide que investigue una carroza que representaba a Franco resucitado
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) de Palencia ha pedido a la Fiscalía que "investigue y, en su caso, actúe" la participación de una carroza en la fiestas de Osorno (Palencia) que simulaba la resurrección de Franco y que contaba con banderas preconstitucionales.,En declaraciones a la Agencia EFE, el presidente de la ARMH de Palencia, José Luis Posada, ha recordado que "la simbología franquista vulnera la ley y los derechos de los ciudadanos"
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) de Palencia ha pedido a la Fiscalía que "investigue y, en su caso, actúe" la participación de una carroza en la fiestas de Osorno (Palencia) que simulaba la resurrección de Franco y que contaba con banderas preconstitucionales.
En declaraciones a la Agencia EFE, el presidente de la ARMH de Palencia, José Luis Posada, ha recordado que "la simbología franquista vulnera la ley y los derechos de los ciudadanos", por lo que pide que el Ministerio Público se implique en el caso y actúe de oficio.
Las reacciones de la ARMH se producen tras el tradicional desfile y concurso de carrozas de las fiestas de Osorno (Palencia), cuyo tercer premio recayó en la peña Reyes de Copas, que simuló la resurrección de Franco al ritmo del Cara al Sol y con una gran cruz en referencia al Valle de los Caídos.
"Nuestra primera reacción al ver los vídeos en las redes sociales ha sido de sorpresa", ha reconocido Posada, que duda sobre si el verdadero significado de la carroza es "una broma de mal gusto o el deseo de poner en valor algo ya pasado".
En cualquier caso, tiene claro que "se han pasado las líneas rojas y es algo totalmente inadmisible, porque falta al respeto a mucha gente y vulnera la Ley de la Memoria Histórica".
Posada ha descartado presentar algún tipo de denuncia, puesto que "en primer lugar hay que determinar la motivación de la puesta en escena de la carroza".
En cualquier caso, desde la ARMH han lamentado "tener que estar todos los días en el juzgado para que se cumpla la ley". EFE
1011632