• Domingo, 16 de junio 2024
  • ABC

COPE

Noticias

RAP ARGENTINO

El argentino Tiago PZK cierra en Barcelona una etapa, ante 90.000 personas

Rosa Díaz

Agencia EFE

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 16:09

Rosa Díaz

El rapero argentino Tiago PZK ha tenido una ascensión meteórica y ha llevado su primer disco por todo el mundo en una gira extenuante, pero su actuación de mañana, domingo, como artista invitado de la final de la Kings League en el Campo Nou será su primer concierto ante 90.000 personas.

Será un gran escaparate en España para Tiago, que quiere aprovechar la ocasión para presentar los últimos temas de la versión extendida de su primer disco, "Portales", y cerrar una etapa.

"Estoy trabajando en un segundo trabajo con el que quiero llegar a mucha más gente, pero no por el método habitual de hacer unos cuantos 'hits', sino con una propuesta conceptual que, además de tener mucha fiesta, tenga canciones más profundas", ha avanzado en una entrevista con EFE.

La salud mental de la gente joven preocupa a este músico de 21 años y es un tema del que quiere hablar en su futuro álbum.

"Hay mucha presión sobre los jóvenes, sobre sus estudios, sobre su futuro. Hay mucha ansiedad, depresión y baja autoestima, pero no se habla de ello -ha asegurado- y cuando se hace, las voces que se escuchan son las de expertos que los jóvenes sienten como un regaño y que no escuchan".

Por eso su próximo disco va a ser "un trabajo conceptual", en el que se va a poner en la piel de un personaje que pasa por diferentes etapas: "La euforia, la fiesta, malos viajes y adicciones".

Tiago Uriel Pacheco, que es como se llama fuera del escenario, quiere que su música "genere algo más que banalidad" porque "el ser humano tiene mucho potencial, pero tendemos a quedarnos con lo básico".

El argentino es consciente de la influencia que tienen los músicos de éxito en la gente de su generación y quiere ejercerla con responsabilidad.

En su opinión, en las músicas urbanas hay mucha irresponsabilidad, "pero no es intencionada, es por inconsciencia, los artista quieren ser los más 'crack', los más alabados, y lo que les funciona y les da dinero no es siempre lo más profundo. Finalmente es un tema de ego en el que caes sin darte cuenta".

"El mundo es así, la sociedad está dormida y a menudo la música nos emboba todavía más", ha añadido.

En su intento por buscar un camino distinto, sin perder el favor de las masas, Tiago busca su reflejo en algunos artistas españoles que respeta, como C.Tangana, Rosalía, Rels B, Quevedo y Bad Gyal.

"C.Tangana tiene un espectáculo tremendo, toda una inversión que es un proyecto a largo plazo -alaba- y los discos de Rosalía son claramente conceptuales".

"Argentina tiene una fuerte conexión con España -agrega- y para nosotros es más fácil llegar a España que a algunas zonas de América", como el Caribe, donde la fuerza de los artistas locales y las diferencias culturales dificultan la entrada a los americanos de otras latitudes, según comenta.

No obstante, Tiago PZK ha hecho colaboraciones con caribeños ilustres, como Ozuna, y se declara feliz de haber podido estar cerca de músicos que escucha desde niño.

También siente que le enriquece la actual escena urbana argentina, con grandes artistas como Duki y Bizarrap.

El mercado de la música es global, pero "cada público tiene su oído" y mientras en España han funcionado mejor "Bombona", "Traductor" y sus temas más reguetoneros, en México gustan más "Entre nosotros" y otras canciones de aire r&b (rhythm and blues) "porque tienen un 'flow' más de corrido", según argumenta.

Consciente de ello, Tiago PZK toca muchos palos y, aunque su alma es profundamente argentina, ha cambiado el vos por el tu en muchas de sus canciones con la intención de "llegar muy lejos".

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo 2