• Sábado, 08 de junio 2024
  • ABC

COPE

Javier Sierra desvela el gesto que realizó la experta en chimpancés Jane Goodall en Starmus: "Según llegó"

El colaborador de 'Herrera en COPE' nos cuenta todo lo que ha dado de sí el Festival Starmus, que reúne a eminencias internacionales en diversos campos como la ciencia

Javier Sierra desvela el gesto que realizó la experta en chimpancés Jane Goodall en Starmus

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 12:44

Javier Sierra está en estos momentos en Bratislava. Esta semana se celebra en Eslovaquia un encuentro mundial de científicos, Premios Nobel, astronautas y artistas para debatir sobre el futuro de la Tierra, el cambio climático, la desaparición de los hielos polares y cómo vencer a los desafíos que plantean estos problemas a la Humanidad.

Pero también es una cita para músicos de primer nivel, que aportan su talento para visibilizar estas problemáticas. Se llama Festival Starmus.

Festival Starmus


El colaborador de 'Herrera en COPE' nos ha contado todo lo que ha dado de sí ese encuentro. ¿Y qué es exactamente? Dice que "nace en 2011 en España, en Tenerife, cuando un astrofísico que había dirigido una tesis doctoral a Brian May, el guitarrista de Queen, decidió unir música y ciencia en un festival".

Se asentó durante unos años en el archipiélago y la última edición arrancó el pasado domingo, "con un concierto absolutamente increíble. Yo no he visto jamás tal despliegue pirotécnico, como el que se montó allí. Acudieron 70.000 personas. Espectacular".

La apertura del Congreso, realizada por la etóloga Jane Goodall, dio mucho de qué hablar. Sierra ha indicado que "tiene 90 años. Saludó, según llegó a la conferencia, en chimpancé. Ella habla con los chimpancés. Es una etóloga mundialmente conocida y que es capaz de imitar, con su garganta, el sonido de los chimpancés. Aclaró inmediatamente después lo que significaba lo que decía".

Ella habló de que no somos los únicos seres inteligentes sobre la faz de la tierra.

"Este año se han fijado en esta pequeña perla azul que es la tierra"

En el festival, con los conferenciantes, se habla mucho "de la inteligencia artificial para lograr comunicarnos a través de apps que se están desarrollando con animales, a niveles profundos que tienen que ver con la transmisión de emociones".

Javier Sierra también ha destacado la conferencia realizada por una meteoróloga joven que explicaba que "el cambio climático no lo vamos a resolver si no lo convertimos en algo emocional. Y es el gran debate de esta edición. Después de haber puesto el foco en Marte, y después de todas esas ediciones, este año se han fijado en esta pequeña perla azul que es la tierra". Escucha aquí la sección completa.

Audio

  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado


Por último, el colaborador de 'Herrera en COPE' ha asegurado que "queremos que Marte tenga una atmósfera más densa, que haya agua... parece ciencia ficción".

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Reproducir
Directo Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Escuchar