Gitanos demandan una Ley Integral de Igualdad de Trato y No discriminación
Los gitanos españoles demandan de los poderes públicos la aprobación de una Ley Integral de Igualdad de Trato y No Discriminación, que incluya medidas preventivas, sensibilizadoras y sancionadoras.
Los gitanos españoles demandan de los poderes públicos la aprobación de una Ley Integral de Igualdad de Trato y No Discriminación, que incluya medidas preventivas, sensibilizadoras y sancionadoras.
La Fundación Secretariado Gitano ha hecho esta demanda durante la presentación, en la Asamblea de Extremadura, de la campaña "Partir de cero" para luchar contra la discriminación y la desigualdad que sufre todavía la población gitana.
Según la presidenta de esta fundación en Extremadura, Teresa Suárez, ser gitano significa aún hoy en día empezar con desventaja, porque, debido a la discriminación "intolerable" que sufren las personas de esta etnia, "no parten de cero, sino de más abajo".
La campaña incluye un cortometraje de animación protagonizado por una joven gitana, Samara, que emprende un camino en el que tendrá que sortear muchos obstáculos como "El bosque de los prejuicios" o "la ciudad de las puertas que se cierran", para alcanzar "Ciudad cero", el lugar donde la igualdad es una realidad.
Este vídeo, con voz del actor Antonio Resines, ha sido el primero en lanzarse con un contador de reproducciones negativas -750.000, el número aproximado en positivo de gitanos que viven en España y con el reto de llegar a cero visualizaciones.
Además, el periodista Màxim Huerta ha escrito un cuento inspirado en el corto, que ha ilustrado Carlos Salgado y se ha puesto a la venta en la página web de la campaña, cuyos fondos se destinarán a los programas que desarrolla la Fundación Secretariado Gitano.
Teresa Suárez ha explicado que con esta campaña demandan también de los poderes públicos la creación de un Organismo de Igualdad independiente y que asuma todas las competencias y responsabilidades que establece la normativa europea.
De igual forma, abogan por impulsar la actuación de los Servicios de Delitos de Odio y Discriminación de las fiscalías provinciales y su coordinación con el resto de agentes implicados, en un modelo similar al de la lucha contra la violencia de género.
Según algunos datos del CIS que recoge la campaña "Partir de cero", que se va a desarrollar en 55 ciudades españolas, el 52% de los españoles tiene poca o ninguna simpatía a las personas de esta etnia; al 40% les molestaría mucho o bastante tener como vecinos a gitanos, y a uno de cada cuatro no les gustaría que sus hijos estuvieran en la misma clase que niños gitanos.
Además, a juicio de la Agencia de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, el 51% de la población gitana en España ha sufrido algún tipo de discriminación a lo largo de su vida.
- El Html Mod no se ha encontrado
Las 5 noticias del día

Todo preparado para la final de Copa del Rey en el Metropolitano
20 abril 2018

Un espadazo de Manzanares que no tapa la mansada de Juan Pedro
20 abril 2018

Quique Sánchez Flores y Jordi Lardín, destituidos en el Espanyol
20 abril 2018

Muere el dj y productor musical sueco Avicii a los 28 años
20 abril 2018

El Gobierno pide respeto en la final de la Copa del Rey como signo de madurez democrática
20 abril 2018
Lo Último

El fiscal general de EE.UU. amenazó con dejar su cargo ante las presiones de Trump
21 abril 2018

San Anselmo de Cantorbery
21 abril 2018

Lesmes cree que "cualquier avance hacia la normalización siempre es bueno"
21 abril 2018

Hoy, ascenso de temperaturas en mitad este, noroeste, Baleares y Canarias
21 abril 2018

Todo preparado para la final de la Copa del Rey, vigilada por 3.200 efectivos
21 abril 2018
Lo más compartido

Camacho, sobre ETA: “Dicen que lo sienten después de un holocausto totalitario”
20 abril 2018

Muere el dj y productor musical sueco Avicii a los 28 años
20 abril 2018

"El pan tumaca no es un invento catalán"
13 abril 2018

Pacientes y profesionales piden integrar la homeopatía en prescripción médica
20 abril 2018

Nadal aplasta a Thiem y se mete en semifinales
20 abril 2018