Ellas son las que lavan, planchan, van al pediatra y tutorías el 75% de veces
Lavar la ropa, planchar, organizar el hogar, cocinar, llevar al niño al pediatra, acudir a la tutoría del colegio, levantarse cuando el hijo se despierta por la noche y educar a los menores son actividades con nombre de mujer: son ellas las que se encargan de esas tareas en siete de cada diez ocasiones.
Lavar la ropa, planchar, organizar el hogar, cocinar, llevar al niño al pediatra, acudir a la tutoría del colegio, levantarse cuando el hijo se despierta por la noche y educar a los menores son actividades con nombre de mujer: son ellas las que se encargan de esas tareas en siete de cada diez ocasiones.
Estos datos se desprenden de la investigación "Las mujeres hoy. Cómo son, qué piensan y cómo se sienten las mujeres en España", elaborado por la profesora de EAE Business School Laura Sagnier a partir de 2.400 entrevistas a mujeres mayores de edad y habitantes en España que ha sido presentado hoy en Madrid.
El estudio subraya que ellas soportan más del triple de trabajo que sus parejas en la realización de tareas de la casa y en el cuidado y la educación de los hijos.
Además, destinan más de la mitad del tiempo que están en casa despiertas a realizar trabajos no remunerados. El 21 % se encarga en exclusiva de las tareas domésticas y un 39 % hace más que ellos en el hogar.
El 79 % de las veces, ellas hacen la colada, el 77 % de las veces planchan, el 75 % de las ocasiones organizan el hogar, el 71 % de las veces cocinan.
En cuanto al cuidado de los hijos, las ocasiones en las que las mujeres se hacen cargo de tareas imprescindibles son las siguientes: el 79 % de reuniones de colegio y visitas al pediatra, el 76 % de los despertares nocturnos de los niños y el 75 % de la educación y la organización de la vida de los menores.
La investigadora señala que para las mujeres que trabajan y tienen hijos el hecho de convivir con una pareja no les está liberando en casa de una sola hora de trabajo no remunerado.
Del estudio se deriva que la etapa de los 41 a los 49 años es la franja de edad más complicada para las mujeres, cuando se sienten menos felices con sus vidas.
"La situación de desequilibrio permanente y sostenido a la que muchas mujeres se enfrentan año tras año, a diario, entre las horas que trabajan y las horas que disponen para ellas, sobre todo mientras alguno de sus hijos es pequeño, acaba suponiendo que una de cada cinco mujeres con experiencia laboral antepone su familia a su trabajo remunerado", escribe la autora.
De ellas, el 60 % abandonará el mercado laboral para siempre.
A partir de los 27 años, poder compaginar el trabajo remunerado con la vida familiar se convierte en la cuestión más relevante en el ámbito laboral para "una abrumadora mayoría" de mujeres.
La investigación asegura que la pareja es la faceta de la vida de las mujeres que más capacidad tiene de influir en que se sienta feliz o infeliz con su vida, mientras que tener hijos "no es ninguna garantía" de que se sienta feliz.
De hecho, el 9 % de las entrevistadas asegura que la maternidad ha resultado una experiencia "non grata" y el 18 % no se siente feliz por haber tenido hijos.
- El Html Mod no se ha encontrado
Las 5 noticias del día

El Juli entre la aguada casta de Jandilla
19 abril 2018

Alerta importante de la Guardia Civil ante el nuevo timo de los cajeros
19 abril 2018

El Atlético sale goleado de Anoeta por 3-0
19 abril 2018

Iglesias anuncia “un acuerdo” entre Errejón y Espinar para Madrid
19 abril 2018

Díaz-Canel, tras ser elegido presidente de Cuba: "Raúl Castro tomará las decisiones cruciales"
19 abril 2018
Lo Último

Gobierno debatirá medidas por crecida Ebro y cesará a cargos de Generalitat
20 abril 2018

Los orígenes del rock 'n' roll: cuando bailar se convirtió en una obligación
20 abril 2018

David Durántez, en El Partidazo de COPE: "Es un vídeo que hago para mi afición, pero pido disculpas"
20 abril 2018

El 'tamayazo' y otros ejemplos de transfuguismo decisivo
20 abril 2018

Toni Servillo y Petra Valentini brillan en el Teatro Kamikaze con "Elvira"
19 abril 2018
Lo más compartido

Un biznieto del almirante Cervera: "Las declaraciones de Colau dan muestra de su nivel cultural"
16 abril 2018

Juanma Castaño responde a las críticas tras el Real Madrid - Juventus: "En ningún momento dije que el pase del Madrid o el arbitraje fueran un robo"
16 abril 2018

Las emotivas palabras del Papa Francisco a un niño que llora la muerte de su padre ateo
16 abril 2018

Carlos Herrera: "Los agresores de Alsasua, esos valientes gudaris, son basura"
17 abril 2018

"Los leninistas de Podemos utilizan la guadaña como disciplina de partido"
19 abril 2018