La declaración de Gabriel en el Supremo se aplaza al 21 de febrero
Madrid, 1 feb (EFE).- La exportavoz de la CUP Ana Gabriel comparecerá como investigada ante el juez del caso abierto en el Supremo para investigar el "procés", Pablo LLarena, el próximo día 21 de febrero a las 09.30 horas, después de que se haya aplazado su comparecencia prevista para el 14.,El juez que investiga el "procés" hacia la Declaración Unilateral de Independencia citó como investigados para la segunda mitad de febrero al expresident Artur Mas, a Gabriel, a la dirigente de ERC, Marta Ro
La exportavoz de la CUP Ana Gabriel comparecerá como investigada ante el juez del caso abierto en el Supremo para investigar el "procés", Pablo LLarena, el próximo día 21 de febrero a las 09.30 horas, después de que se haya aplazado su comparecencia prevista para el 14.
El juez que investiga el "procés" hacia la Declaración Unilateral de Independencia citó como investigados para la segunda mitad de febrero al expresident Artur Mas, a Gabriel, a la dirigente de ERC, Marta Rovira, a Mireia Boyá (CUP), a Marta Pascal (dirigente del PDeCat) y a Neus Joveras (Asociación de Municipios para la Independencia).
El abogado de Gabriel ha pedido el aplazamiento de la declaración de su cliente y el magistrado lo ha acordado. El resto de las comparecencias mantendrán sus fechas previstas: Boyá acudirá el día 14 de febrero; Pascal y Rovira lo harán el 19; y Mas y Joveras, comparecerán el día 20.
En un auto reciente el juez imputó a un amplio grupo de dirigentes que apoyaron el proceso independentista, entre ellos los citados ahora.
Llarena amplió la investigación por el proceso independentista a estas personas porque considera que los hechos que se investigan se han podido desarrollar bajo la dirección y coordinación de un conjunto de dirigentes entre los que se encontrarían los presidentes y portavoces de los grupos parlamentarios independentistas del anterior Parlamento de Cataluña.
También apuntaba a los presidentes y secretarios generales de los partidos políticos independentistas y a la presidenta de la AMI.
En el documento EnfoCat, en el que se determinaba la hoja de ruta a seguir tras la Declaración Unilateral de Independencia (DUI), se hablaba de un comité estratégico formado por estas figuras.
- El Html Mod no se ha encontrado
Las 5 noticias del día

“ETA busca hacerse propaganda de cara a la galería internacional”
21 abril 2018

Todo preparado para la final de Copa del Rey en el Metropolitano
20 abril 2018

Un espadazo de Manzanares que no tapa la mansada de Juan Pedro
20 abril 2018

Quique Sánchez Flores y Jordi Lardín, destituidos en el Espanyol
20 abril 2018

Muere el dj y productor musical sueco Avicii a los 28 años
20 abril 2018
Lo Último

Top Manta, la cooperativa que quiere emplear a manteros y hacerlos ciudadanos
21 abril 2018

Units per Avançar apuesta por un pacto de Estado que defina un nuevo "marco"
21 abril 2018

La acción del hombre causa los problemas presentes y futuros de la Tierra
21 abril 2018

Nicolás Gómez Dávila, regocijo de inteligencias
21 abril 2018

La floración de los cerezos, tradición japonesa con acento andaluz
21 abril 2018
Lo más compartido

Muere el dj y productor musical sueco Avicii a los 28 años
20 abril 2018

Camacho, sobre ETA: “Dicen que lo sienten después de un holocausto totalitario”
20 abril 2018

España, cuna del Día Internacional del Libro, y otras curiosidades que revela la Biblioteca Nacional
20 abril 2018

La Policía identifica al presunto autor de la brutal paliza en un portal de Algeciras
20 abril 2018

Policía española se une a las de países latinos contra los bulos en internet
20 abril 2018