Federico Trillo advierte del "círculo delictivo" de la familia Sánchez y vaticina su "desastre final"

El exministro de Defensa analiza en El Cascabel la situación judicial del entorno del presidente y le aconseja “disolver e irse” para evitar un mal mayor

Redacción TRECE

Publicado el

3 min lectura

El exministro de Defensa Federico Trillo, ha analizado la situación judicial que rodea a la familia del presidente del Gobierno durante una entrevista en 'El Cascabel' de TRECE con José Luis Pérez. A su juicio, los últimos acontecimientos “van cerrando el círculo delictivo en torno a la familia Sánchez”. Trillo se ha referido a la exclusiva periodística sobre una posible reunión entre Begoña Gómez y la fiscal jefe de Madrid como “un indicio más” dentro de una estrategia conjunta.

Para el exministro, este círculo se estrecha con la decisión de la Audiencia de Madrid de investigar la causa y la personación de la Universidad Complutense como acusación particular. “Eso es decisivo, porque ahora ya no se puede aplicar la doctrina Botín”, ha explicado, lo que significa que el procedimiento no decaerá aunque la Fiscalía retire la acusación. Según Trillo, la universidad “está diciendo que esta señora se lo llevó, se lo llevó crudo”.

El análisis de Trillo introduce un concepto que, según anticipa, estará de moda próximamente: los “delitos conexos”. Ha explicado que cuando varias fechorías están relacionadas, “algunos delitos son medio para cometer otros” y la pena se impone por el más grave, mientras que en otros casos las penas se suman. En su opinión, este entrelazado de causas sitúa el caso en un “punto crucial”.

El vaticinio de Trillo sobre Sánchez

Federico Trillo ha lanzado una contundente advertencia al presidente del Gobierno. Frente a la creencia de Pedro Sánchez de que “cuanto más tiempo aguante, mejor se defiende”, el exministro tiene la convicción contraria. “Una vez que se está cerrando el círculo, cuanto más tiempo se mantenga en el poder, peor para él, porque los jueces, las partes, acusaciones, van a apretar aún más”.

El pronóstico de Trillo es tajante y dibuja un escenario muy oscuro para el jefe del Ejecutivo. En sus propias palabras, el desenlace puede ser un “desastre final”. “Ese sale conducido, ya me entiende, por orden judicial, así que lo mejor que puede hacer es disolver e irse”, ha sentenciado durante su intervención en el programa.

Ayuso, el foco de los ataques de Moncloa

En la entrevista también se ha abordado la fijación de Moncloa con la presidenta de la Comunidad de Madrid. Trillo atribuye esta “animosidad especial” a una especie de premonición del presidente. “Como todo tirano, él tiene un presentimiento. Sánchez tiene el presentimiento de que Ayuso es la que lo va a matar y por eso va a por ella permanentemente”, ha afirmado, comparando la situación con la de Macbeth.

Carlos Lujan


Preguntado sobre si comparte esa percepción, ha calificado a Isabel Díaz Ayuso como uno de “los puntales ahora mismo más firmes del Partido Popular” y “el más beligerante” contra Sánchez. Al mismo tiempo, ha negado rotundamente las especulaciones sobre una posible deslealtad hacia Feijóo: “No se ha podido mostrar ni un gesto de deslealtad, antes al contrario. No la encontrarán por ese camino”.

Una nueva generación para el centroderecha

A raíz de la publicación de su libro de memorias, Trillo ha reflexionado sobre la historia reciente del PP. Ha lamentado que Mariano Rajoy “desperdició la mayoría absoluta” y ha calificado la etapa de Pablo Casado como dos “años perdidos” por ser un “pésimo gestor del partido”. Ahora, ve a Feijóo “tratando de salir adelante” en un escenario complejo con Vox.

Sobre la relación entre PP y Vox, Trillo se ha mostrado muy claro. Considera “absurdo” que Vox centre su oposición en atacar al PP, su “aliado natural”. Por ello, ha defendido la necesidad de “un entendimiento preelectoral” para que el ciudadano elija, pero basado en la máxima de que “para ganar hay que sumar, no dividir ni restar”.


Finalmente, ha criticado duramente el papel de las Nuevas Generaciones en el partido, a las que considera “una desgracia para el PP”. En su lugar, ha abogado por “abrir el partido a la sociedad y conseguir nuevos fichajes”, mencionando como ejemplos de figuras valiosas a Iván Espinosa de los Monteros (fuera del PP) o a Dolors Montserrat dentro de sus filas.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.