¿Estará el nuevo Papa en TikTok? Alberto Chinchilla, experto en comunicación de referencia para el Vaticano, lo explica

Alberto Chinchilla empezó su relación con el Vaticano en 2010, cuando participó en la entrada a las redes sociales del Papa Benedicto XVI

Alberto Chinchilla
00:00

Alberto Chinchilla

Redacción Religión

Publicado el

2 min lectura

Alberto Chinchilla fundó la consultora de comunicación BeShared y estableció una colaboración con el Vaticano, para digitalizar la comunicación, sobre todo en el ámbito de las redes sociales. "Al final la comunicación es algo vital, lo vemos en los años de Francisco, que ha transmitido una comunicación empática basada en los valores humanos", asegura Alberto, con mucha razón.

Vivimos en un mundo en el que la comunicación digital es clave para poder transmitir tu mensaje de la forma más eficaz y significativa posible. Es algo que también ha entendido el Vaticano, primero fue Benedicto XVI con la histórica apertura de una cuenta de Twitter y luego continuó con ese legado Francisco, que ha sido un Pontífice muy activo en redes, por haber entendido que son un medio para llegar a todo el mundo, es decir, "una forma de evangelizar", como asegura Chinchilla.

Por qué es necesario

El Papa es el líder de miles de millones de católicos, para todos ellos debe difundir el mensaje del Evangelio y, por eso, las plataformas sociales son un elemento clave. Francisco lo entendió, abrió un Instagram papal y le dio mucha importancia a lo audiovisual, hemos visto muchos momentos muy especiales de este Papa, gracias a su visión tan moderna sobre la comunicación. Chinchilla asegura que este debe ser el camino a seguir para el siguiente Pontífice y aventura que, con el próximo Papa, "tendremos que estar cercanos a estos nuevos canales digitales que tienen tanta fuerza hoy en día, como TikTok".

la comunicación del papa francisco

Los gestos de Francisco han cautivado a todo el mundo, la sencillez y la humildad que demostró desde el primer segundo de pontificado ya fueron una muestra de lo que iba a ser su mensaje. "Ha sido un Papa auténtico" asegura Alberto Chinchilla y, desde luego, que eso es lo que todos hemos podido percibir gracias a su naturalidad, a cómo se saltaba el protocolo y cómo se acercó a la gente: "era prácticamente un amigo de todos los que se acercaban a él".

Ese legado de Francisco debe marcar también la hoja de ruta del siguiente obispo de Roma, en el sentido de "comunicar con el corazón", como lo define Chinchilla. "Esa sencillez, esa simpatía y el humor, es algo que no puede perder un Papa". Ese sentido del humor ha sido una de las claves del pontificado de Francisco, eso es algo que le ha hecho conectar "con personas de todas las ideologías", apostilla Alberto Chinchilla.

Programas

Último boletín

13:00H | 20 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking