Ángel Gaitán consigue la homologación de la DGT: así es la baliza V16 conectada que le fabrican en Zaragoza

El popular mecánico, muy crítico con la nueva norma, decide invertir casi un millón de euros para crear un dispositivo 'premium' fabricado en Zaragoza

Facebook: gtautomociongt

Ángel Gaitán, en el vídeo

José Manuel Nieto

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El conocido mecánico Ángel Gaitán ha anunciado el lanzamiento de su propia baliza V16 conectada, que cuenta con la homologación de la DGT. A pesar de sus duras críticas a la nueva normativa, que entrará en vigor en 2026, Gaitán ha decidido fabricar un dispositivo propio en España, un proyecto que ha detallado en un vídeo en sus redes sociales. El modelo técnico, denominado IoT V4, ha sido presentado por Netun Solutions S.L. y ha superado las pruebas del laboratorio LCOE, confirmando que cumple con toda la normativa vigente.

Una apuesta por la industria española

La decisión de Gaitán supone una inversión que, según afirma, "vamos a llegar al millón de euros antes de final de año". La fabricación se realiza en Zaragoza, en las instalaciones de Kepar Electrónica S.L., una empresa que destaca por su política de integración de personal con discapacidad. "Es arriesgado, ¿no? Lo siguiente, pero considero que tenemos que apostar por lo nuestro, por nuestra gente", ha señalado el mecánico para justificar su apuesta por la industria nacional.

CORREOS

Balizas V16 de Correos

Este movimiento llega después de que Gaitán dejara de comercializar el modelo de Hella, que también se producía en la capital aragonesa, porque la marca ha decidido trasladar su producción fuera de España. En este sentido, ha criticado a las empresas que usan la bandera española en sus productos pero fabrican en China, donde le ofrecieron producir balizas por seis euros la unidad.

Considero que tenemos que apostar por lo nuestro, por nuestra gente"

Ángel Gaitán

Mecánico

Críticas al mercado y a la norma

Gaitán se ha mostrado implacable con la gestión de la DGT, calificando la implantación de la baliza como "una auténtica barbaridad y un puñetero desastre". Considera que una aplicación móvil habría sido una solución más eficaz y denuncia la escasa visibilidad de los dispositivos durante el día. Su análisis del mercado revela que hay "balizas que son un auténtico fraude y una estafa porque ni se han llegado a encender desde que las he comprado", y otras que siguen a la venta sin estar conectadas, como ha defendido en otras intervenciones.

Europa Press

Baliza V16 de emergencia para vehículos

El mecánico atribuye la baja calidad general a una "norma de fabricación muy laxa y muy ambigua" que ha permitido la proliferación de productos deficientes. Gaitán incluso ha expresado sus sospechas de que la propia Guardia Civil de Tráfico podría haber adquirido balizas fabricadas en China, lo que considera "una auténtica vergüenza". La obligatoriedad del dispositivo a partir de 2026 implicará sanciones de 200 euros para quien no lo lleve.

Hay balizas que son un auténtico fraude y una estafa porque ni se han llegado a encender desde que las he comprado"

Ángel Gaitán

Mecánico

Así es la baliza V16 de Ángel Gaitán

Para diferenciarse, la baliza de Gaitán incorpora la máxima luminosidad que permite la ley, con 300 candelas, frente a las 40 que ofrecen los modelos más económicos. Además, garantiza la conectividad con la DGT, un aspecto que se comprueba en cada unidad, y se integra con la aplicación Incidence para registrar la compañía de seguros del usuario. Toda la información sobre los dispositivos de preseñalización V16 está disponible en la web oficial de la DGT.

El producto ya se puede reservar y las primeras 20.000 unidades estarán disponibles a partir del 20 de diciembre. Gaitán ha prometido una "caja premium, con un servicio premium y una atención al cliente premium", asegurando que aunque "no será la más barata, el dinero se quedará en España".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.