Confirmado por la Guardia Civil: cómo denunciar el robo de un coche cambia para siempre, así puedes hacerlo

También recuerdan que, a pesar de esta novedad, la persona denunciante debe decir la verdad y acusar a una persona falsamente supone una responsabilidad civil

José Manuel Nieto

Publicado el

2 min lectura

Desde este verano, denunciar el robo de un coche es mucho más fácil. La Guardia Civil ha confirmado que ya no es necesario desplazarse físicamente a una comisaría para formalizar este tipo de denuncias. Ahora, todo puede hacerse desde casa y de forma online, a través de la nueva sede electrónica habilitada por el cuerpo.

Denuncia sin salir de casa

Lo explicó Alfonso García 'Motorman' durante su intervención con Carlos Moreno 'El Pulpo':

“Desde casa, Carlos, podemos hacerlo online. La Guardia Civil ha puesto en marcha una nueva sede electrónica para tramitar la denuncia, entre ellas el robo de un vehículo, así como tramitar la pérdida o el robo de la documentación”.

Esta nueva herramienta se enmarca dentro del proceso de digitalización de los servicios públicos. Para acceder, se necesita contar con identificación digital segura, como el sistema Cl@ve, muy utilizado en gestiones con la administración pública.

Alamy Stock Photo

Motocicletas de la Guardia Civil en la carretera

El formulario telemático requiere que el usuario adjunte:

  • Imágenes del vehículo robado.

  • Características del coche, como matrícula, marca, modelo y color.

  • En caso de que se quiera denunciar el robo de objetos personales dentro del vehículo, es necesario aportar fotos del estado del coche, mostrando roturas, cerraduras forzadas u otros daños visibles.

Cuidado con las denuncias falsas

Uno de los aspectos más importantes que destacó el experto en motor es que la responsabilidad legal sigue vigente pese al nuevo sistema.

“La Guardia Civil recuerda a todos que toda persona denunciante está obligada a decir la verdad y acusar a una persona falsamente puede suponer incurrir en responsabilidad civil”.

Alamy Stock Photo

Agente de la Guardia Civil de Tráfico conduciendo una motocicleta en España

Este aviso cobra especial relevancia ante casos en los que los hechos denunciados no coinciden con la realidad. Como subrayó Carlos Moreno:

“Eso está muy bien que lo recuerdes, Alfonso, porque hay gente que a la mínima denuncian y luego no coincide mucho la realidad con lo que se ha puesto en una denuncia”.

La denuncia falsa no solo entorpece las investigaciones, sino que puede acarrear sanciones civiles e incluso penales.

Otros trámites disponibles

Además del robo de vehículos, esta nueva plataforma digital permite realizar otros trámites sin acudir en persona:

  • Denunciar la pérdida o sustracción del permiso de circulación.

  • Informar sobre robos parciales en el interior del coche.

  • Consultar el estado de tramitación de denuncias anteriores.

Esta digitalización supone un paso más hacia una administración más ágil, cercana y accesible para el ciudadano, sin renunciar a los principios de seguridad jurídica.

La Guardia Civil ha marcado un antes y un después en la forma de denunciar el robo de un coche en España. Desde ahora, los ciudadanos pueden hacerlo desde casa, con rapidez y seguridad. Sin embargo, esta comodidad no debe confundirse con falta de rigor: denunciar falsamente sigue siendo un delito con consecuencias graves. La verdad, la responsabilidad y la colaboración siguen siendo claves para frenar los delitos relacionados con el automóvil.