Cambio radical en el precio de la gasolina y el diésel: pasar por la gasolinera será más barato a partir de este día

Con el verano en marcha y las vacaciones de muchos españoles a punto de comenzar, todo hace pensar que el bolsillo se resentirá menos a la hora de repostar

José Manuel Nieto

Publicado el

3 min lectura

Llenar el depósito este verano podría salir bastante más barato de lo que muchos esperaban. Con millones de españoles a punto de iniciar sus vacaciones y los desplazamientos por carretera en pleno auge, el reciente anuncio de la OPEP marca un posible punto de inflexión en el precio de la gasolina y el diésel. Según se ha explicado este lunes 14 de julio en el programa Poniendo las Calles de Carlos Moreno 'El Pulpo', los carburantes podrían abaratarse en las próximas semanas gracias a un movimiento inesperado en el mercado del crudo.

El verano de 2025 trae buenas noticias

El experto en motor Alfonso García, más conocido como Motorman, sorprendía este lunes 14 de julio al anunciar un giro inesperado por parte de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo): “Han tomado una decisión imprevista. Han decidido aumentar la producción en el mes de julio y la incrementarán también en agosto”, explicó durante su intervención.

Esa decisión, que se traduce en un paso de 411.000 barriles diarios a cerca de 550.000, se interpreta como una estrategia clara para abaratar el crudo a escala internacional. “Eso provocará un exceso de oferta, y ese excedente abre una vía clara de que el precio va a descender aún más en lo que resta de verano”, añadió Motorman, dejando entrever que la estrategia está centrada en recuperar cuota de mercado a base de reducir precios.

Una previsión optimista pero condicionada

Aunque el panorama pinta favorable, los expertos prefieren mantener la cautela. Tal como subrayó Alfonso García en antena, “parece que el diésel y la gasolina bajarán sus precios, y esperemos que así sea. Pero ya sabes, Carlos, que cualquier decisión de Trump, Putin o las tensiones políticas en Oriente Medio pueden cambiar las tornas”.

Alamy Stock Photo

La gente va a la gasolinera en Colindres, Cantabria

La estimación más concreta apunta a que el precio del barril de petróleo podría cerrar el año entorno a los 68 dólares, una cifra que bajaría incluso hasta los 65 dólares en 2026 si se mantienen las condiciones actuales. Este abaratamiento en origen tendría una traducción directa en los surtidores españoles, donde los conductores notarán alivio en un verano tradicionalmente marcado por los desplazamientos masivos y los picos de consumo.

El alivio llega, además, en un contexto en el que los carburantes han sido una de las principales fuentes de tensión económica en los últimos dos años, con subidas constantes que llegaron a superar los dos euros por litro durante los momentos más críticos. La posibilidad de que los precios bajen en plena temporada alta representa una noticia muy positiva tanto para el consumidor como para sectores como el transporte y el turismo, que dependen del coste energético para su rentabilidad.

Alamy Stock Photo

La gente va a la gasolinera en Colindres, Cantabria

Para seguir la evolución del precio de los carburantes, el Ministerio para la Transición Ecológica actualiza de forma diaria los valores medios en las estaciones de servicio españolas, disponible en su geoportal oficial.

Todo apunta, en definitiva, a que este mes de julio puede marcar un punto de inflexión en los surtidores. Así que, si estás preparando tus vacaciones, puede que te encuentres con una sorpresa positiva cuando pares en la gasolinera. Porque, al menos por ahora, parece que repostar volverá a ser un poco más asequible.