Guerra

EP01 | LO QUE CASI NADIE SABE

Íñigo Palomar y Gonzalo Zaballa te invitan a hacer un recorrido por la historia, la sociedad y la cultura para descubrir los aspectos más insólitos que te puedas imaginar. ¿Sabías que en el Banco de España se quemaban billetes en hornos industriales? ¿O que los Nazis en realidad perdieron la guerra en 1940? Dale al play y disfruta

47:25 MIN

T01XE05 | los ejércitos

Cuando se habla de historia militar se suele pensar que vamos a poner el foco en las batallas pero no es exactamente así. También se piensa que la guerra es algo que ha acompañado al ser humano desde siempre y tampoco es así. En las primeras sociedades de cazadores recolectores se cree que, como no había una jerarquía social sino sociedades muy igualitarias y que el trabajo no estaba dividido, cada uno hacía lo que podía. De manera que, como tal, no había unos guerreros. Pero si había necesidad de defenderse o de atacar, es decir si había guerras o combates. Si echamos la vista atrás, se conocen datos de nuestra especie, del homo sapiens, de hace 300.000 años y el primer resto arqueológico de una batalla prehistórica es de hace unos 13.000 años.

7:44 MIN