
El BCE congela los tipos de interés y Christine Lagarde declara el fin de la desinflación: las claves, con Marc Vidal
El analista económico habla sobre ello con Carlos Herrera en su 'Salida de Emergencia' de 'Herrera en COPE'
El analista económico habla sobre ello con Carlos Herrera en su 'Salida de Emergencia' de 'Herrera en COPE'
El Banco Central Europeo baja por segunda vez en este año los tipos de interés. Montse Cespedosa, experta en banca, analiza la nueva bajada y calcula que los hipotecados "lo notarán en unos 2.000 euros menos"
Antonio Gallardo, experto económico de ASUFIN, señala que la bajada de tipos de interés del BCE es un mínimo alivio que será "paulatino y lento"
Va a ser un día intenso en los mercados. El índice Ibex 35 arranca en 8.535 puntos, con alza de un 0,20 por ciento
El BCE mantendrá los tipos un tiempo más ¿Cuál es la razón? ¿es una buena noticia? Lo explica en Herrera en COPE el analista económico Marc Vidal
El BCE vuelve a subir los tipos de interés hasta el 4,5 % y rozan ya el máximo histórico. Es la décima subida en los últimos quince meses
El índice Ibex 35 cierra el martes en 9.392 puntos con pérdida del 0,26 por ciento
Antonio Herráiz repasa los principales titulares que marcarán la actualidad de este viernes 28 de julio en nuestro país
El economista analiza en La Tarde los motivos del BCE para subir los tipos de interés y que se está poniendo en riesgo la capacidad de recuperación económica
La Bolsa termina la sesión del jueves con el índice Ibex 35 en 8.225 puntos
Recuerda Antonio Herráiz el caso de los ERE de Andalucía y la situación en la que se encuentran los condenados
El periodista económico ha analizado en 'Herrera en COPE' las primeras consecuencias tras una subida de los tipos de interés histórica
En los países europeos y, en particular, en el marco de la zona euro, la deuda pública, a raíz de la crisis pandémica, galopa
Frankfurt ve que en 2022 las cosas en la Zona Euro todavía no estarán donde debieran y que a Europa le falta el fuelle económico de EE. UU. y China, para volver a la normalidad
Y antes de mayo nadie tocará esa calderilla ¡Vamos, una auténtica birria si con ese dinero se pretende rescatar a nuestras empresas y autónomos!
¿Tendría sentido económico, sería legal, que el BCE condonara sin más la deuda que tiene sobre los países?
El principal objetivo es apoyar la economía de la zona del euro ante la prolongación de los confinamientos