San Camilo de Lelis

La aparición de una enfermedad le obliga a abandonar el ejército, ingresando en el Hospital de Santiago, donde, además de recuperarse, ayudó a los enfermos

San Camilo de Lelis, siervo de los enfermos

Redacción Religión

Publicado el

1 min lectura

Una de las vivencias más especiales del Señor en el Evangelio e smostrarnso que ha cargado con nuestros dolores y sufrimientos. Hoy celebramos a San Camilo de Lelis que profundizó en este aspecto del Señor en la Sagrada Escritura. Nacido en Abruzos (Italia), en 1550, siguió la carrera militar como su padre. Pero la aparición de una pequeña enfermedad, le obliga a abandonar el ejército, ingresando en el Hospital de Santiago, donde, además de recuperarse, ayudó a los enfermos.

Esta vivencia le ayudó a profundizar en el Dios Misericordioso. Después de un tiempo donde estuvo alejado de Dios, siente la necesidad de convertirse. Tras intentar ingresar en un Convento franciscano, la aparición de las úlceras que tuvo en la infancia, hicieron que fuese expulsado, situación que se repitió cuando intentó entrar en los terciarios capuchinos. Él seguía luchando por descubrir el camino.

De nuevo, en el Hospital de Santiago, fue nombrado asistente general, mientras se reponía de su dolencia. Pronto contactaría con San Felipe Neri, al que tomó como Director Espiritual en su camino hacia le sacerdocio. Al ver la ingente masa de peregrinos que llegaban a la Ciudad Eterna, los hospitales no estaban capacitados para atender a los enfermos. Así funda una Comunidad de Religiosos dedicados por completo a este carisma.

Ahí descubre que este era el Camino que le tenái reservado la Divina Providencia. Dentro del mismo se trataba a los enfermos como si fuesen el propio Jesucristo, profundizando así, en el Amor a Dios y al prójimo. Con sus mejores colaboradores fundaría esta Orden denominada los Camilos, también llamados Siervos de los Enfermos. Su apostolado, igualmente, abarca el acompañmientos en el llanto. San Camilo de Lelis muere en el año 1614.

Temas relacionados

Tracking