SANTORAL

Solemnidad del Corpus Christi

Comentado por Jesús Luis Sacristán

Solemnidad del Corpus Christi
00:00

Jesús Luis Sacristán

Madrid - Publicado el

1 min lectura

El Señor ya recuerda que Él no nos deja cuando se va sino que permanecerá con nosotros todos los días hasta el fin del mundo. Para eso instituyó la Eucaristía el Jueves Santo. En este Domingo, XII del Tiempo Ordinario, celebramos la Solemnidad del Santísimo Cuerpo y la Sangre de Cristo. Popularmente se conoce como el Corpus Christi. Los orígenes se remontan al año 1124 en al Abadía belga de Cornillíon. 

Allí Santa Juliana, monja agustina relató siendo abadesa que, en su juventud el Señor le mostró la luna con una franja oscura. Le explicó que eso simbolizaba la Iglesia que no tenía ninguna fecha señalada para vivir el Misterio Eucarístico. 

Por eso promovió un Movimiento Eucarístico. Otro momento destacado se sitúa en Orvieto, Italia. El milagro consiste en que un sacerdote durante la Consagración en la Misa dudó de la Presencia Real de Cristo en la Eucaristía. De repente la Sagrada Forma sangra, él lo recoge en los paños sagrados y cuando la analizan comprueban que se trata de Sangre Verdadera. 

Todos se enmarca en el Pasaje del Evangelio según San Lucas donde Cristo multiplica los panes y los peces y que se proclama en este Ciclo C en las Misas de este día. Cuando los Apóstoles le dicen que la gente se encuentra desfallecida, el Maestro les invita a darle ellos de comer. 

Es el preámbulo de su Milagro de multiplicar panes y peces. Juan XXII, instaura el Corpus Christi. España, por su parte, en 1989 pasa esta Solemnidad el Domingo siguiente al jueves en que se venía celebrando, tal y como lo celebramos ahora.

Temas relacionados

Tracking