SANTORAL

Santa Gema Galgani

Comentado por Jesús Luis Sacristán

Santa Gema Galgani
00:00

Jesús Luis Sacristán

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Dios siempre dispone y al hombre le lleva por caminos insospechados, pero todo para Gloria suya y bien de él. Hoy la Iglesia nos presenta a Santa Gema Galgani. No consiguió aparentemente lo que le marcaba su vocación. Sin embargo la Providencia se lo puso por otro lado. Oriunda de la zona de Toscana (Italia) en el año 1878, era hija de farmacéutico. 

Al perder sucesivamente a su madre y a su padre, se hace cargo con su tía del hogar. Tiene que sacar adelante a sus hermanos más pequeños. Cuando se pone a servir a la familia Giannini coge tal confianza con ellos que se va a Lucca para continuar con el servicio. Allí atribuye la cura de una enfermedad a San Gabriel de la Dolorosa. 

Intenta en vano ingresar en la Congregación Pasionista, pero ella vive el espíritu de la Pasión del Señor siempre. Las propias religiosas de la Congregación Pasionista le proponen una realidad que le llena espiritualmente. 

No faltan las tribulaciones en las que toma parte el maligno, unas veces como ángel de luz y otras veces con experiencias desagradables. Pero ella lo vence todo con la ayuda de Dios y La Virgen y no logra desestabilizarla. De gran devoción al Santo Ángel de la Guarda, se dice que hablaba con él frecuentemente y hasta le encarga llevar noticias sobre ella misma a su confesor. 

Santa Gema muere a los 25 años, en el año 1903 y es la primera Santa italiana del siglo XX que fue canonizada. Antes de la Reforma del Santoral, se celebraba el día 14 de mayo, siendo trasladada después al día 16 tal y como la celebramos en la actualidad.

Temas relacionados

Tracking