SANTORAL

San Pío V, Papa

Comentado por Jesús Luis Sacristán 

San Pío V
00:00

Jesús Luis Sacristán

Madrid - Publicado el

2 min lectura

Todos los carismas han imprimido un sello en la vida de la Iglesia. Hoy celebramos al Papa San Pío V, siempre lleno de un espíritu dominico hasta el final. Era de familia noble, aunque muy modesta y su vocación se encaminó a la Orden de Predicadores. 

La espiritualidad de Santo Domingo caló en él, desde la vida austera y penitencial que llevó a cabo, siendo un ejemplo para cuantos le vieron. También tuvo hábito de estudio, una característica propia también de los Dominicos. Profesor de Filosofía, hizo frente a las herejías de su tiempo, defendiendo siempre la pureza de la Fe. 

A la muerte de Pío IV fue elegido Papa, algo que asumió desde la obediencia, poniéndose en las manos de la Providencia para desempeñar con fidelidad esta misión. Hasta ese momento los Pontífices vestían de rojo al ser Vicarios de Cristo que muere en la Cruz, y sucesores de San Pedro que también sufrió el martirio. 

Pero este Papa renunció a abandonar su vestimenta blanca propia de los Predicadores. Por eso se instituirá desde entonces la sotana de color blanco en los Pontifices. A lo largo de su ministerio invitó a los sacerdotes, Obispos y cardenales a vivir desde la más absoluta sencillez y entrega. 

Sufrió el protestantismo como uno de los principales problemas que causaron una división en el seno de la Iglesia. Cuando el 7 de octubre de 1572 los cristianos vencieron a los turcos en la batalla de Lepanto, instituyó desde entonces en ese día, la Fiesta de la Virgen del Rosario. 

Entre sus más preciados colaboradores se encuentra San Carlos Borromeo, quien colaboró con el Pontífice para revitalizar la Comunidad Eclesial. Entre sus proyectos pastorales se encuentra la puesta en marcha de las reformas que propuso el Concilio de Trento. El Papa San Pío V muere en el año 1572.

Temas relacionados

Tracking