SANTORAL

San Matías

Comentdo por Jesús Luis Sacristán 

San Matías
00:00

Jesús Luis Sacristán

Madrid - Publicado el

1 min lectura

El Señor quiso que, en prefiguración a su Pueblo Definitivo que es la Iglesia, las tribus de Israel fuesen Doce, un número que también sumaron los miembros del Colegio Apostólico. Hoy celebramos a San Matías, que formó parte de este Colegio. 

Los Hechos de los Apóstoles afirman que acompañó al Salvador, desde el Bautismo hasta la Ascensión. Cuando San Pedro decidió proceder a la elección de un nuevo Apóstol para reemplazar a Judas, los candidatos fueron José, llamado Barsabas y Matías. 

Así cumplieron lo que ya profetizaba la Escritura destacando que el puesto del que traicionó al Maestro fuese cubierto. Finalmente, la elección cayó sobre Matías, quien pasó a formar parte del grupo de los Doce. El Espíritu Santo descendió sobre él en Pentecostés y Matías se entregó a su misión. 

El Papa San Clemente de Alejandría afirma que se distinguió por la insistencia con que predicaba la necesidad de mortificar la carne para dominar las tentaciones y ser agradable a Dios. Esta lección la había aprendido del mismo Jesucristo. Según la tradición, predicó la Buena Nueva primero en Judea y luego en otros países. 

Por su parte, los griegos sostienen que evangelizó la parte de Capadocia y las costas del Mar Caspio, que sufrió persecuciones de parte de los pueblos bárbaros donde fue misionero y obtuvo finalmente la corona del martirio en Cólquida. Las reliquias de San Matías estuvieron mucho tiempo en Jerusalén. Sería Santa Elena, madre del Emperador Constantino, la encargada de trasladarlas a la Ciudad de Roma.

Temas relacionados

Tracking