
Madrid - Publicado el
1 min lectura
Hoy nos acercamos a una Advocación muy especial: Nuestra Señora La Virgen de los Ángeles, honrada en Getafe. Cuando Alfonso VI conquista Madrid, los cristianos honraban a la Virgen en el Cerro de los Ángeles. Este punto geográficamente es el centro de la Península.
Siglos más tarde, concretamente entre el XIV y el XV cuenta la tradición que unos pastores que se encontraban con sus rebaños en el Cerro de los Ángeles, hallaron la Imagen. La manera fue que según estaban vieron unas luces que salían de una cueva o grieta. De la misma forma que Moisés con al zarza, no pudieron resistirse a la curiosidad de acercarse a ver lo que pasaba.
Entonces vieron la Virgen con el Niño y flanqueada por dos ángeles. Corrieron deprisa con el fin de comunicarlo a los vecinos que subieron a comprobarlo. Su idea aprobada por el pueblo fue depositar el hallazgo en Pinto, en la Iglesia. Insólitamente al día siguiente, la Señora no estaba y la descubrieron de nuevo en El Cerro.
Pero la situación se repitió varias veces más. Entonces el sacerdote entendió que Santa María quería quedarse en su lugar de origen y así levantan la Iglesia. Por eso Nuestra Señora de los Ángeles es Patrona de Getafe. El Patronazgo se lo declaró el Papa Pío XI en 1928. La primera ermita surge en ese mismo siglo XV.
Como la devoción y el número de personas que iban fue creciendo, en los siglos XVII y XVIII se fue levantando el templo tal y como lo conocemos ahora. En la persecución religiosa de los años 30 del siglo pasado se destruyó la Iglesia. Esto llevó a reconstruirla y hacer una nueva Imagen que es la que se venera hoy. Muchos son los favores recibido por esta Singular Advocación.