El Papa Francisco descarta la ordenación de diaconisas y reivindica el rol de la mujer en la Iglesia

En la entrevista concedida a la cadena 'CBS', el Pontífice recuerda que las mujeres "siempre han tenido la función de diaconisas" pese a no ser ministras "dentro del Orden Sagrado"

Tiempo de lectura: 2’

El Papa Franciscoha expresado su oposición a la ordenación de diaconisas durante la entrevista concedida a la televisión norteamericana 'CBS': “Si se trata de diáconos con el Orden Sagrado, no", refiriéndose al sacramento por el que diáconos, sacerdotes y obispos son ordenados en sus respectivos ministerios.

Pese a su negativa a la ordenación de mujeres como diaconisas, el Pontífice ha recordado que “siempre han tenido la función de diaconisas sin llegar a ser diáconos", y recalca que este colectivo siempre han prestado un gran servicio a la Iglesia pese a no ser ministras dentro del Orden Sagrado.

El obispo de Roma estableció hasta dos comisiones especiales para examinar las cuestiones históricas que rodearon en los primeros años del cristianismo la ordenación de mujeres como diaconisas, aunque el Vaticano de momento no ha expuesto los resultados de esta investigación.



En cualquier caso, Jorge Mario Bergoglio ha hecho hincapié en la importancia de los roles de las mujeres en la Iglesia Católica, aseverando que son las que realmente “impulsan los cambios, todo tipo de cambios”.

El Papa Francisco ha ido más allá, y remarca que son “más valientes que los hombres” y agrega que protegen mejor la vida que los varones: “Las mujeres son maestras custodias de la vida. Las mujeres son grandes. Son muy grandes. Y hacer espacio en la Iglesia para las mujeres no significa darles un ministerio, no. La Iglesia es una madre, y las mujeres en la Iglesia son las que ayudan a fomentar esa maternidad”, ha explicado en la entrevista con la televisión 'CBS'

“No olvidemos que las que nunca abandonaron a Jesús fueron las mujeres. Todos los hombres huyeron”, ha concluido el Papa.

El Papa Francisco, sobre las ideologías: "Es mala"

El Papa también ha asegurado que cualquier ideología "es mala" y ha enmarcado al antisemitismo como una de ellas. "Cualquier 'anti' es siempre negativo. Se puede criticar a un gobierno u otro, al gobierno israelí, al gobierno palestino. Se puede criticar todo lo que se quiera, pero no 'anti' un pueblo. Ni antipalestino ni antisemita. No", ha señalado el Papa, preguntado por las protestas en las universidades.

Sobre el cambio climático, el Pontífice ha lamentado que "hay gente tonta, y aunque les muestres las estadísticas, aun así el tonto no creerá". El Papa, de 87 años, ha vuelto a reiterar que no tiene intención de renunciar al papado y, como prueba, ha recordado que tiene una apretada agenda que incluye viajes a cuatro países de Asia Pacífico y Oceanía, así como a Bélgica y Luxemburgo.

Religión