Arzobispo de Acapulco (México): El diálogo, un camino hacia la paz

Arzobispo de Acapulco (México): El diálogo, un camino hacia la paz

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Arzobispo de Acapulco (México): El diálogo, un camino hacia la paz

El arzobispo de Acapulco, Carlos Garfias Merlos, hizo un llamado al diálogo para prevenir y evitar mayores conflictos en el estado mexicano de Guerrero, "aún es tiempo de encontrar acuerdos" ha expresado a través de un comunicado dada la tensión que se vive en esa región tras la desaparición de los alumnos de la escuela de magisterio de Ayotzinapa, ocurrida en setiembre pasado, y por la que diversas organizaciones civiles rechazan el proceso electoral en ese estado, afirmando que "ningún partido representa al pueblo"."Es preciso atender esta inconformidad de una manera abierta e integral con el diálogo respectivo entre las autoridades y los sectores inconformes con el fin de escucharse y buscar una salida atendiendo a las razones expuestas por las partes. De no hacerlo, se corre el riesgo de que se generen otros frentes de violencia que se añadan a los anteriores", puntualiza el arzobispo.

Monseñor Carlos Garfias recuerda que en el último Encuentro de la Provincia de Acapulco, las diócesis de Guerrero (Acapulco, Tlapa, Chilpancingo-Chilapa y Ciudad Altamirano), asumieron el compromiso de promover el diálogo como herramienta eficaz para la resolución de conflictos. "Las diócesis de Guerrero, después de haber analizado la situación actual y de haber pensado sobre nuestra contribución propia, hemos determinado que una de nuestras tareas sería promover el diálogo social, para abrir caminos de solución a los grandes conflictos y a las causas que los producen. Aceptando que lo que nos toca es promover y facilitar el diálogo entre las partes, no ser actores directos o protagonistas", precisa el comunicado.

Refiriéndose a lo que sucede en Guerrero, el arzobispo señala: "tenemos una situación que ha deteriorado gravemente la gobernabilidad y el tejido social y existe la posibilidad de que se desarrolle la polarización social con resultados indeseables". De aquí pide a las autoridades y la sociedad "afrontar responsablemente estos riesgos para no debilitar las diferentes instancias y buscar formas de fortalecernos para estar a la altura de sus necesidades y encontrar alternativas".

"Estamos ya en los tiempos pre-electorales en los que los partidos políticos definen las candidaturas a los puestos de elección popular" precisa monseñor Garfias y añade que en el estado de Guerrero "se trata de una elección amplia en las que se incluyen la elección de gobernador, de diputados locales y federales y de presidentes municipales", hecho que acentúa la relevancia política del proceso electoral que se vive.

Consciente del contexto crítico que vive en la región, generado por la aguda situación de violencia y de inseguridad y que puso al descubierto una crisis política debido a la vinculación de autoridades con los cárteles del crimen organizado, el arzobispo de Acapulco observa como esta crisis ha llevado a un sector de la sociedad al rechazo del proceso electoral como camino para una legítima elección.

Por ello, pide atender esta inconformidad de una manera abierta e integral con el diálogo entre las autoridades y los sectores inconformes. "Es importante que se realicen las elecciones por la importancia y trascendencia que tienen en este momento para Guerrero y para todo el país", enfatiza.

/mero.

nuestros programas

ECCLESIA ALVARO SAEZ

Ecclesia

Con Álvaro Sáez

Domingos a las 13:00h

Visto en ABC

Tracking