Vaticano emite sellos ignacianos con las ilustraciones del pintor malagueño Raúl Berzosa

Vaticano emite sellos ignacianos con las ilustraciones del pintor malagueño Raúl Berzosa

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El servicio de correos y filatelia de la Ciudad del Vaticano ha emitido un sello y un matasellos con motivo del "V Centenario de la Conversión de San Ignacio de Loyola" ilustrado por el pintor malagueño Raúl Berzosa.

Tal y como informa Antonio Moreno para la diócesis de Málaga, tras el asedio de Pamplona por parte de los ejércitos franceses, san Ignacio fue llevado a su ciudad natal para curarse de las heridas. Durante la convalecencia, se encomendó a san Pedro para curarse lo antes posible y retomar su vida. En vísperas del 29 de junio, solemnidad del primer Papa, su salud mejoró. Durante ese periodo pidió que le hicieran llegar algunas novelas caballerescas para pasar el tiempo. Por el contrario, en la casa solo tenían una "Vida de Cristo" y la "Leyenda Dorada", en la que se narra la vida de los Santos. Poco a poco queda fascinado por la figura de Jesús y fue así como comenzó la conversión del que, más tarde, sería el fundador de la Compañía de Jesús.

102.000 sellos del santo jesuita

El servicio de Correos Vaticano encargó el pasado año la elaboración de un sello conmemorativo de tal efeméride al pintor malagueño de cuarenta y dos años, Raúl Berzosa Fernández que, con este encargo, son ya siete los que ha recibido por parte de la Santa Sede. Los últimos fueron los sellos del 80 cumpleaños y de las bodas de oro sacerdotales del Papa Francisco.

El centro de este óleo sobre lienzo (65x92cm) lo protagoniza el santísimo Nombre de Jesús, logotipo de los Jesuitas. A la izquierda encontramos a san Pedro con una mano en el centro del anagrama y con las llaves del reino de los cielos en el cíngulo. A la derecha aparece el fundador de la Compañía que, convaleciente, se dedica a la lectura. Ante su pierna entablillada se deja ver la armadura de aquel que deja las hazañas mundanas para dedicarse a la predicación del Evangelio.

El sello se empezó a emitir el día 25 de mayo, con un valor facial de 1,15 ? y una tirada de 102.000 sellos. El matasellos, que también reproduce la citada aparición, tiene forma circular y cancelará todo el material postal que pase los días 25 y 26 de mayo por la oficina vaticana situada en la Plaza de San Pedro.

Tracking