Paredes de Nava (Palencia): nota del obispado por la polémica por traslado del Archivo Histórico Parroquial

Paredes de Nava (Palencia): nota del obispado por la polémica por traslado del Archivo Histórico Parroquial
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Paredes de Nava (Palencia): nota del obispado por la polémica por traslado del Archivo Histórico Parroquial
Ante la polémica suscitada por el traslado del Archivo Histórico Parroquial de Paredes de Nava
Ante la polémica suscitada por vecinos y colectivos de Paredes de Nava ante el traslado del Archivo Histórico Parroquial de Paredes de Nava al Archivo Diocesano, este Obispado quiere precisar lo siguiente:
La Iglesia valora y aprecia su legado documental, y, consecuentemente, pone los medios personales, materiales y técnicos disponibles para conservar los archivos, transmitirlos a generaciones futuras, darles vida abriéndolos a los investigadores, y convirtiéndolos en lugares de encuentro y diálogo entre la fe y la cultura, y de acción eclesial al servicio de la nueva evangelización.
Los archivos eclesiásticos están bajo la autoridad del Obispo. A él compete dotarlos de un estatuto y reglamento de régimen interno que permita un funcionamiento correcto de acuerdo con su finalidad específica.
El funcionamiento de los Archivos Eclesiásticos se rige por lo establecido en el Código de Derecho Canónico y en las normas diocesanas, así como por lo regulado en los Acuerdos entre la Santa Sede y el Estado Español, de 3 de enero de 1979, y en la legislación civil aplicable al caso.
a) Archivo histórico: se custodia la documentación de más de cien años de antigüedad.
b) Archivo intermedio: se custodia la documentación no transferida al archivo histórico, pero cuya vigencia administrativa ya ha concluido.
c) Archivo de oficina: se custodia la documentación con vigencia administrativa.
El mismo documento señala que "dada la situación en que se encuentran muchos archivos parroquiales, y a fin de asegurar su conservación y facilitar la investigación, conviene que cuanto antes se proceda a su concentración en el archivo diocesano, o donde la diócesis crea más conveniente". Asimismo, se aconseja que "la concentración de todos estos archivos ha de salvar la propiedad de las entidades sobre sus respectivos archivos, así como la instalación independizada de los archivos incorporados, manteniendo la unidad e integridad del fondo conforme a su clasificación original". El Archivo Histórico Diocesano se rige escrupulosamente por estos criterios en su organización y funcionamiento.
En abril de 1972, una nueva circular firmada por el Secretario Canciller, D. Eugenio Frechoso recoge lo siguiente:
"Al objeto de ir ya trasladando los Archivos Parroquiales al Archivo general preparado en el Palacio Episcopal, según lo determinado por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo (B.O. marzo 1972) se hace saber lo siguiente:
Pueden comenzar por traerse ahora los libros de aquellas que no tengan párroco residente.
Los libros en estado de abandono o en peligro de desaparición. Y en último lugar, las restantes parroquias".
Asimismo, el Archivo Histórico Diocesano está comprometido en la informatización y progresiva digitalización de sus fondos, para que sea cada vez menos necesario el manejo de los documentos físicos, evitando de esa forma su deterioro y sustracción.
No podemos asegurar qué es lo que ya ha desaparecido, pero dos ejemplos pueden ser bastante indicativos. Por un lado se desconoce el paradero actual del Libro de la Fundación de Carejas. Por otro lado, a principios del curso pasado, el Obispado de Palencia tuvo conocimiento -a través del Cuerpo Nacional de Policía- de que en El Rastro de la capital madrileña se estaban vendiendo Libros de Bautismo de la Iglesia de San Juan de Paredes de Nava. Cuando personal de este Obispado se trasladó a Madrid con la intención de comprarlos, los libros ya habían sido vendidos.
Ante este aviso policial, el actual Cura Párroco -en fecha de 20 de septiembre de 2013- en su primera reunión con el Consejo Pastoral Parroquial, y por mandato del Sr. Obispo, planteó a los allí presentes la necesidad de "trasladar los Libros del Archivo, siguiendo las normas diocesanas a Palencia, al Archivo Diocesano ubicado en el Obispado de Palencia, quedándose en la Parroquia de Paredes de Nava los Libros del Archivo correspondientes a los últimos cien años". La propuesta contó con el parecer favorable de los miembros del Consejo y se dieron comienzo a los trámites para su traslado.
Oficina de Comunicación de la Diócesis de Palencia
11 de septiembre de 2014