El Papa León XIV se interesa por las obras de la Sagrada Familia de Barcelona en su encuentro con el cardenal Omella

La audiencia privada en el Vaticano entre el Pontífice y el arzobispo de Barcelona sirvió para que León XIV conociera de primera mano la situación de la diócesis catalana y el avance de las obras del templo

Redacción Religión

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El estado de las obras de la Basílica de la Sagrada Familia fue uno de los asuntos que más interesó al Papa León XIV en su audiencia privada con el arzobispo de Barcelona, el cardenal Juan José Omella.   

El encuentro, que tuvo lugar el pasado sábado, sirvió para que el Pontífice conociera de primera mano por su arzobispo la situación de la diócesis catalana y el avance de las obras de la basílica.

La audiencia privada, recogida en el boletín oficial de la Sala Stampa de la Santa Sede, tuvo lugar en la Casa Pontificia, en la Ciudad del Vaticano, en la proximidad de la fiesta de la Virgen de la Merced, patrona principal de Barcelona.

Las obras de la Sagrada familia concluirán en 2026, coincidiendo con el centario de la muerte de gaudí

La construcción de la Sagrada Familia, centrada actualmente en la finalización de la Torre de Jesucristo y de la capilla de la Asunta, se prevé que culmine en 2026, coincidiendo con el centenario de la muerte de Antoni Gaudí.

Pocos meses antes del centenario de la muerte de Antoni Gaudí, se han presentado los principales actos propios de conmemoración que llevará a cabo la Sagrada Familia, enmarcados en el programa conjunto de celebraciones impulsadas por el Consell Gaudí. Actualmente, la construcción ha alcanzado ya los 142,5 metros con la finalización del duodécimo nivel, lo que significa que quedan aproximadamente treinta metros para completar esta majestuosa obra que convertirá al templo en la iglesia más alta del mundo.

El arquitecto director, Jordi Faulí, ha confirmado que el monumento alcanzará esta altura histórica y su inauguración está programada para junio de 2026. La Torre de Jesucristo estará escoltada por cuatro torres más pequeñas, de 123 metros de altura cada una, en referencia a los evangelistas Marcos, Lucas, Mateo y Juan, completando así la visión arquitectónica original de Gaudí.